PALOMINO. EL PRESIDENTE DE FEVE ACUSA A IU DE DESESTABILIZAR LA EMPRESA

- Asegura que el contrato de CAE Rail fue aprobado en el Consejo de FEVE con los votos de UGT y CCOO

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de FEVE, Gonzalo Martín Baranda, acusó hoy a Izquierda Unida (IU de montar una campaña para desestabilizar a la dirección de la compañía, con la acusación de aplicar trato de favor a la empresa CAE Rail, vinculada al cuñado del presidente del Gobierno, Francisco Palomino, en sus contrataciones.

A su juicio, estas acusaciones se producen justo cuando la empresa está negociando el convenio colectivo con los sindicatos y éstos han perdido fuerza en la empresa, debido a los cambios en la organización de FEVE.

Martín Baranda aseguró que no ha existido trato de favr a CAE Rail en la adjudicación de un contrato para instalaciones técnicas de seguridad en uno de los trazados de la compañía, y alegó en defensa de su argumento que en su última comparecencia en el Congreso de los Diputados el diputado de IU autor de la denuncia, Manuel García Fonseca, no hizo ninguna referencia al tema, a pesar de contar entonces con la documentación.

Esta tesis del presidente de FEVE se suma al malestar causado en el Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente (MOPTM) por las acusaciones de pasividad en el asunto, después de entregarles la documentación con la que se pretende apoyar la denuncia.

Según fuentes de este departamento consultadas por Servimedia, la documentación que hizo llegar Izquierda Unida estaba incompleta y reconocía la posibilidad de que no fuera suficiente para apoyar una acusación de trato de favor a la empresa de Palomino, aunque pedía la apertura de una investigación para aclarar los hechos.

Respecto al proceso de adjudicación del contato, el director general adjunto de FEVE, Miguel Angel Barrantes, señaló que se hizo con absoluta transparencia, y que la adjudicación de la obra a CAE Rail se aprobó en el Consejo de Administración, incluso con los votos a favor de los representantes de UGT y CCOO.

En sus explicaciones, los máximos responsables de FEVE volvieron a insistir en que hubo seis ofertas de las que se seleccionaron tres por contar con la mejor propuesta tecnológica, la de Abengoa, SEL y CAE Rail, y se ofreció a las dos primras la posibilidad de modificarlas para igualar a la mejor dotada desde el punto de vista de equipamiento, que era la de CAE Rail.

Con las tres nuevas ofertas, Abengoa repitió la primera y el Consejo de FEVE pidió a los técnicos de la compañía que elaboraran un informe, en el que se recogieron los pros y contras a las tres propuestas, pero con una recomendación final por la de CAE Rail, como finalmente se hizo.

Respecto a la modificación del presupuesto pactado por 510 millones de pesetas, para eevarlo en 115 millones, Martín Baranda explicó que sólo se aceptaron los argumentos válidos para elevar el coste de la obra, como la devaluación de la peseta y las dificultades de los trabajos sobre el terreno en alguno de los tramos, y a cambio se exigió la entrega llave en mano y la ampliación de las garantías sobre la instalación contratada de 2 a 4 años.

(SERVIMEDIA)
18 Nov 1994
G