PALOMINO. EL GOBIERNO ASEGURA QUE NO ADJUDICO A DEDO CONTRATOS PARA OBRAS EN LA MONCLOA A UNA EMPRESA VINCULADA A PALOMINO

MADRID
SERVIMEDIA

La Secretaría General del Portavoz del Gobierno hizo pública esta noche una nota en la que asegura que no adjudicó a dedo ningún contrato para realizar obras n La Moncloa a la empresa CAE, en la que Francisco Palomino, cuñado de Felipe González, ocupaba un alto cargo.

La nota indica que el Gobierno ha solicitado su comparecencia en la Comisión de Secretos Oficiales del Congreso para suministrar toda la información de que dispone en relación con las obras de la Moncloa denominadas "Proyecto CITA".

La nota del Gobierno señala textualmente:

"1º El Gobierno ha abierto una exhaustiva investigación de todos y cada uno de los casos mencionados en la iformación a la que se refiere la presente nota.

2º De los datos ya disponibles en este momento se puede deducir lo siguiente:

1.- Es falso el titular con que un medio de comunicación encabeza la información mencionada, que ni siquiera se corresponde con el contenido de la misma. Moncloa no "ha adjudicado a dedo" contrato alguno de electrificación a la empresa CAE en ninguna instalación dependiente de la Presidencia del Gobierno. Todo el proceso referido, incluida la firma del propio contrato, fue relizada por INITEC, como en ese mismo medio de comunicación se reconoce.

2.- Es falso, asimismo, que desde ninguna de las instancias de la Administración hasta ahora comprobadas se haya otorgado trato de favor a CAE.

Las obras de modernización de los aeropuertos de Sevilla y Barcelona fueron adjudicadas a las empresas Dragados y Construcciones y Fomento de Obras y Construcciones, respectivamente. Ambas empresas, en uso de su libertad y de acuerdo con la legislación vigente, procedieron a subcontratarparcialmente con la empresa CAE en sendas decisiones por completo ajenas a la Administración.

En relación con el contrato que en la información se menciona respecto del EFA, hay que hacer notar que la participación de SEIDEF en el Programa EF 2000 no se contrata con el Ministerio de Defensa español, sino con la Agencia NEFMA, oficina internacional gestora del Programa, que contrata consorcios que comprenden a empresas de los cuatro países participantes.

3º Es falso también que en 1992 CAE lograra uncontrato de 800 millones de pesetas para renovar las instalaciones eléctricas y el aire acondicionado del Palacio de Exposiciones y Congresos de Madrid, dependiente del Ministerio de Comercio y Turismo. Las obras de renovación de las instalaciones eléctricas y aire acondicionado del Palacio de Exposiciones de Madrid se ejecutaron en 1988 y 1989, por un importe respectivo de 200 y 150 millones de pesetas.

Estas obras se adjudicaron a la empresa COMSA, que a su vez subcontrató la renovación eléctrica a as empresas ELECTROWAY y CRESPO y BLASCO y la de aire acondicionado a la empresa TRATAIR.

4ºLa Sociedad Estatal Expo'92 no adjudicó a CAE ninguna de las empresas que supuestamente esta empresa realizó en la Expo Universal de Sevilla 92. Por tanto, de ser cierta la participación de CAE en dichas obras, pabellones Expo, Prensa, Galicia y Fujitsu, ello se ha producido al margen por completo de una decisión de la Sociedad Estatal.

5º Las falsedades mencionadas se vienen a sumar a las que dicho periódico ublicó durante la semana pasada en relación con la venta de una parcela del Ministerio de Obras Públicas al Sr. Palomino y el supuesto incumplimiento por parte del mismo de las obligaciones contractuales adquiridas en la operación.

6ºNos encontramos, pues, ante un conjunto de falsedades que pretenden sembrar la idea de que el Sr. Palomino y las empresas con él relacionadas han tenido trato de favor con la Administración en un intento evidente de implicar al Gobierno, y especialmente a su Presidente, ensupuestos casos de favoritismo en el ejercicio del cargo.

7ºSin menoscabo de las actuaciones que en ejercicio de sus competencias realice el Tribunal de Cuentas, el Gobierno remitirá al Inteventor General de la Administración del Estado la documentación relativa a los contratos de los organismos y entidades dependientes de la Administración Central del Estado para que lleve a cabo la investigación que corresponda sobre las condiciones y características en las que se llevaron a cabo.

8ºEl Gobierno h solicitado su comparecencia en la Comisión de Secretos Oficiales del Congreso de los Diputados con el fin de suministrar toda la información de la que se dispone en relación con las obras de la Moncloa denominadas "Proyecto CITA".

9ºFinalmente, el Gobierno quiere reafirmar su convencida defensa de la libertad de expresión y del derecho a la información objetiva y veraz de todos los ciudadanos y resaltar a la vez el papel decisivo que los medios de comunicación desempeñan cuando ejercitan una informacin crítica. Es justamente por ello por lo que el Gobierno considera necesario publicar esta nota".

(SERVIMEDIA)
07 Nov 1994