LAS PALMAS DE GRAN CANARIA ACOGERA EL I CONGRESO INTERNACIONAL DE ESTIBA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Entre el 4 y el 7 de mayo se celebrará en Las Palmas de Gran Canaria el I Congreso Internacional de Estiba, un sector que en España facturó el pasado año 55.000 millones de pesetas y dio empleo directo a más de 4.000 trabajadores, según datos facilitaos por el sector.
Este congreso, que tendrá lugar en el nuevo auditorio Alfredo Kraus de Las Palmas de Gran Canaria y ha sido organizado por la Asociación de Empresas Estibadoras y Consignatarias de Buques de Las Palmas y la Sociedad Estatal de Estiba y Desestiba del Puerto de La Luz y Las Palmas, se celebrará bajo la presidencia de honor del rey Juan Carlos.
Durante los días que dura este congreso, personalidades de todas las áreas de actividad relacionadas con la carga y descarga, el tráfico potuario y el comercio marítimo internacional analizarán el presente y futuro del sector de estiba, comparando las diferentes experiencias internacionales y los marcos jurídicos que rigen el sector en los diferentes países.
En las mesas redondas y debates, los participantes pondrán en común los distintos modelos de estiba que hay en el mundo, analizarán la tecnología utilizada en los diferentes países y presentarán innovaciones técnicas en la operativa portuaria, todo ello con el fin de fomentar futurasrelaciones comerciales entre los profesionales asistentes.
Según los organizadores del congreso, más de 500 profesionales del sector de Europa, Iberoamérica, Estados Unidos, Canadá, Japón, Lejano Oriente y España participarán en todos estos debates.
Este I Congreso Internacional de Estiba tiene un Comité de Honor presidido por el Rey e integrado por los ministros de Fomento, Trabajo y Asuntos Exteriores y el presidente de la CEOE, entre otras personalidades. El Comité Técnico está presidido por Frnando Osorio Páramo, presidente del Ente Público Puertos del Estado.
El sector de estiba español facturó en 1997 un total de 55.000 millones de pesetas y dio empleo directo a más de 4.000 trabajadores. En la actualidad operan en España 220 empresas estibadoras y 37 sociedades estatales de estiba.
(SERVIMEDIA)
06 Abr 1998
NLV