PALLÍN OPINA QUE HAY "UNA PRESIÓN MEDIÁTICA EXCESIVA" QUE EN ALGÚN MOMENTO "PUEDE LLEGAR INCLUSO A SER PELIGROSA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El magistrado emérito del Tribunal Supremo José Antonio Martín Pallín manifestó hoy, en relación al caso del etarra José Ignacio de Juana Chaos, que hay "una presión mediática excesiva, que en algún momento determinado puede llegar incluso a ser peligrosa".
En los Cursos de Verano de la Complutense que se celebran en San Lorenzo de El Escorial (Madrid), Pallín se refirió a los supuestos documentos falsificados por De Juana para redimir días de condena, señalando que en el caso de que hubiera habido "falsedad en un documento oficial, incuestionablemente eso es un delito" y lo "tendrá que determinar el juez".
Respecto a la comisión de un supuesto delito de enaltecimiento del terrorismo derivado de la carta que se leyó el pasado fin de semana en un acto para celebrar su excarcelación, el magistrado señaló que habrá "que examinar el contenido concreto de la totalidad de la carta", si bien advirtió que lo que no se puede hacer "es extraer una frase y sacarla de contexto, es una jurisprudencia de hace más de 100 años del Tribunal Supremo".
Al ser preguntado sobre la idoneidad de modificar la ley para evitar situaciones como la ocurrida con De Juana, opinó que "no hay que tocar una sola coma de la ley" y añadió que España "tiene una especie de patología legislativa, que siempre que pasa algo hay que modificar la ley".
(SERVIMEDIA)
05 Ago 2008
J