MEMORIA HISTÓRICA

EL PALESTINO SALAH MOHAMED SALAH, VI PREMIO JUAN MARÍA BANDRÉS EN DEFENSA DEL DERECHO AL ASILO

MADRID
SERVIMEDIA

El palestino Salah Mohamed Salah ha sido galardonado con el VI Premio Juan María Bandrés a la Defensa del Derecho de Asilo y la Solidaridad con los Refugiados que otorgan el Comité Español de Ayuda al Refugiado (CEAR) y su fundación, por su trayectoria en defensa de los refugiados palestinos.

Así lo acordó hoy por unanimidad el jurado de este premio reunido en Madrid, ciudad a la que viajará próximamente Salah para recoger este galardon, que consiste en la escultura "Espiral del viento" cedida por Martín Chirino.

Según informó hoy CEAR, Salah nació en Tiberias (Palestina) en 1936 y su familia se vio empujada al exilio tras la creación del Estado de Israel en 1948. Salah participó por primera vez en la actividad social de su comunidad cuando era todavía un niño, asistiendo a la escuela primaria de la Asociación de Iglesias Cristianas en Ain Al-Helueh, un lugar que se convirtió en punto de encuentro para él y sus amigos, un lugar donde conversar sobre su situación de refugiados.

El galardonado ha dedicado toda su vida a la lucha por los derechos de los refugiados palestinos: ha sido miembro fundador y activista de la Organización de la Juventud Árabe Palestina (1959-1967), miembro fundador del Sindicato General Palestino (1965-1972), miembro de la OLP en Líbano (1964-1967), fundador del Frente Popular para la Liberación de Palestina en 1967, miembro del Parlamento Palestino desde 1970 hasta hoy y desde 1988 es el presidente del Comité Permanente sobre Refugiados del Parlamento Palestino.

El jurado del VI Premio Juan María Bandrés, presidido por el pintor Juan Genovés, acordó también por unanimidad distinguir con una mención a la senegalesa Yayi Bayam Diouf, cuyo hijo ha fallecido este año a bordo de un cayuco que nunca llegó a Canarias.

A lo largo de estos pocos meses Yayi Bayam Diouf ha fundado una asociación que ya agrupa a más de 500 familias que han perdido a sus hijos en la travesía hacia Europa.

Entre las tareas que cumple su asociación está la sensibilización de los jóvenes senegaleses para que emigren con garantías de seguridad para su vida.

(SERVIMEDIA)
13 Dic 2006
G