PALESTINA. ISRAEL EXPULSA DEL AEROPUERTO DE TEL-AVIV A 6 MIEMBROS DE UNA DELEGACION DE ONG ESPAÑOLAS QUE VIAJABA A PALESTINA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Seis miembros de una delegación de ONGs españolas, que ayer intentó trasladarse a Palestina, fueron expulsados de Israel cuando llegaron al aeropuerto Tel-Aviv y obligados a retornar al aerouerto de Barajas, en Madrid.
Marta Iglesias, que viajaba en la delegación en representación del Movimiento por la Paz, el Desarme y la Libertad (MPDL), declaró hoy a Servimedia que las Fuerzas de Seguridad y las autoridades israelíes no dieron ninguna explicación para justificar la expulsión.
Los seis españoles tenían previsto unirse a una delegación internacional compuesta por más de 400 personas de Italia, Francia, Bélgica, Reino Unido y España, que participan en la iniciativa Red Palestina de rganizaciones No Gubernamentales, entre cuyos objetivos se encuentran frenar la escalada de violencia en la zona y contribuir a la reconstrucción de infraestructuras y a la prestación de servicios sociales básicos en Palestina.
La delegación la formaban Rafael Escudero, profesor de la Universidad Carlos III y miembro de ACSUR; Ignacio Baeza, de la Asamblea de Cooperación por la Paz; Irene Lobo, de Iepala; Anais García y Ramón Capotillo, de Solidaridad Internacional, y Marta Iglesias.
Los seis llearon a Barajas dos horas antes de que saliera el vuelo, pero en el mostrador de la compañía "El AI", donde tenían que facturar el equipaje, varias personas que se identificaron como responsables de seguridad de la compañía, les interrogaron y registraron las maletas minuciosamente.
Al alargarse el registro, los representantes de las ONG españolas tuvieron que viajar sólo con los equipajes de mano, ya que no les dio tiempo a facturar las maletas.
Sin embargo, al llegar al aeropuerto de Tel-Aviv, d nuevo fueron interrogados y se les comunicó que no podían entrar en territorio israelí por motivos de seguridad, por lo que fueron embarcados en un vuelo de Iberia que llevaba un retraso de más de una hora, puesto que, al parecer, tenía orden de devolver a España a los seis miembros de las citadas organizaciones.
(SERVIMEDIA)
30 Mar 2002
GJA