PALACIO VE "INSUFICIENTE" EL PRESUPUESTO DE EXTERIORES Y ADVIERTE DE "APRETURAS" PARA CUMPLIR CON SUS OBJETIVOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Asuntos Exteriores, Ana Palacio, reclamó hoy un incremento de la partida presupuestaria prevista para su departamento en las cuentas públicas del año 2003, que considera "insuficiente", y advirtió de las "apretras" que puede sufrir a lo largo de los próximos meses para cumplir con los objetivos planteados por el Gobierno.
Palacio, que participó en una convención organizada por el Partido Popular sobre "Los Presupuestos que España necesita" para el 2003, declaró que la situación presupuestaria de su Ministerio es "claramente estrecha" y reconoció que ya ha trasladado su preocupación por este aspecto al ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro.
"Me solidarizo plenamente con los presupuestos actuales, sin erjuicio de ello, creo que hay que ser realista. Lo cortés no quita lo valiente. Que yo me solidarice y respalde totalmente los presupuestos actuales no quiere decir que no vea en dónde vamos a tener apreturas y plantee algunas cuestiones que me parecen inaplazables", dijo.
A su juicio, el Ministerio de Asuntos Exteriores es "uno de los grandes Ministerios de Estado" porque su política no está transferida a las comunidades autónomas. Requiere de una mayor partida presupuestaria con la que hacer frentea la apertura de nuevas embajadas ya comprometidas y a la modernización del sistema de comunicaciones.
"Hay retos que se nos quedan a caballo del presupuesto y que tenemos que pensar en cómo hacerles frente con estos nuevos presupuestos, que van desde la gestión de la Ley de Extranjería hasta el reto que supone el ser miembros no permanentes del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas. Esto nos obliga a un esfuerzo para estar a la altura de los retos", añadió.
Entre estos objetivos, la ministra dstacó las repercusiones que tendrá la gestión de la Ley de Extranjería, por la que, según sus datos, 650.000 personas solicitarán en los próximos meses la nacionalidad española en las distintas embajadas. Sólo en Argentina, prevé 200.000 peticiones, lo que hace necesario incrementar los recursos del consulado en Buenos Aires.
(SERVIMEDIA)
07 Oct 2002
PAI