DE PALACIO REITERA LA NECESIDAD DE UN ESPACIO AEREO COMUN EUROPEO

MADRID
SERVIMEDIA

La vicepresidenta de la Comisión Europea y comisaria de Transportes, Loyola de Palacio, se reafirmó hoy en la necesidad de establecer un espacio aéreo común europeo, a pesar de la polémica desatada entre los controladores franceses, y precisó que los usuarios empezarían a beneficiarse de sus ventajas dentro de dos otres años.

De Palacio explicó a Radio Nacional que "se trata de hacer desaparecer las fronteras que existen entre países en el espacio aéreo, y dentro de los países las divisiones rígidas que en muchos de ellos existen entre uso civil y militar y que impiden, por ejemplo, que los aviones civiles atraviesen las zonas reservadas a uso militar".

La comisaria indicó que ese espacio común acabaría con los retrasos en los vuelos, porque más de la mitad de los mismos se deben a problemas de gestión del ráfico aéreo. "Estados Unidos (...) maneja al día del orden del doble de vuelos que Europa y no tienen los problemas de atrasos y de dificultades que tenemos en la Unión Europea", comentó.

Tras anunciar que el proyecto estará listo para la primavera próxima, matizó que hasta dentro de dos o tres años los usuarios no empezarían a notar las ventajas del espacio único e insistió en que "no se puede seguir con el actual sistema, que es un sistema totalmente anticuado que obedecía a una situación administrtiva, global, diferente".

"Hay que hacer cambios estructurales donde haya ese cielo único con algo muy importante: un regulador público europeo, es decir, unas normas comunes en el espacio aéreo europeo", subrayó.

(SERVIMEDIA)
27 Jun 2000
J