DE PALACIO QUIERE REFORZAR COOSUR COMO EMPRESA PUBLICA Y DESCARTA SU VENTA A LAS COOPERATIVAS ANALUZAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Agricultura, Loyola de Palacio, tiene la intención de reforzar la empresa pública Coosur para que se haga con una mayor cuota en el mercado de aceite de oliva y descarta cualquier privatización de la empresa, incluida la auspiciada por la Junta de Andalucía para que las cooperativas andaluzas adquieran una parte del capital.
"No pienso privatizar. Se va a producir un gran aumento del mercado y ahí tendrán que crecer las empresas que están en el ercado y yo quiero que Coosur sea la que más crezca en la nueva situación", aseguró en declaraciones a Servimedia.
Dentro de la nueva actuación en la empresa, participada en un 83% por la pública Alimentos y Aceites, De Palacio citó como ejemplo el cambio registrado en la molturadora de Baena, "que perdía dinero a espuertas" y ahora registra un resultado equilibrado.
La ministra no ve viable la operación auspiciada por el consejero de Agricultura de la Junta de Andalucía, Paulino Platas, por la qe trata de reunir a las cooperativas andaluzas de cara a que entren en el capital de Coosur, en detrimento de la participación de Patrimonio del Estado.
"Paulino Plata promete lo que no está en su mano, comprar lo que no se vende e ir a crear lo que no es necesario; me parece que no tiene mucho sentido", dijo.
No obstante, la ministra se mostró convencida de que las cooperativas aceiteras van a participar de forma activa en la comercialización del aceite de oliva en un futuro próximo, como consecencia de la capacidad económica y financiera que han adquirido a raíz de la subida de precios de dicho producto.
La ministra ya ha anunciado una rebaja del precio de aceite de oliva, a consecuencia de la buena cosecha actual, que se verá incrementada para el próximo año, ya que se espera que ronde las 800.000 toneladas (frente a las 650.000 de esta campaña).
Ello supondrá también una recuperación del consumo, si bien De Palacio indicó que la bajada de precios no llegará a colocarlos al mismo nive que antes de la crisis de este producto por las bajas cosechas registradas.
(SERVIMEDIA)
27 Nov 1996
L