DE PALACIO DENUNCIA LA PRETENSION DEL PSOE DE PERJUDICAR AL PP CON EL NUEVO REGLAMENTO DEL CONGRESO

MADRID
SERVIMEDIA

La diputada del PP Loyola de Placio denunció hoy la pretensión del PSOE de aprobar un nuevo Reglamento del Congreso "que beneficie a los grupos minoritarios de la Cámara en perjuicio del Partido Popular".

De Palacio aseguró que el PP no respaldará el texto de reforma que ha consensuado el PSOE con el CDS y los nacionalistas vascos y catalanes, mientras éste no otorgue al Congreso una mayor potestad de control sobre el Ejecutivo.

El PP vinculará su apoyo a la reforma del Reglamento a la aceptación o no por el PSOE de dos reinvdicaciones básicas, según informó en rueda de prensa la diputada del PP: menores exigencias para la creación de comisiones de investigación y que el presidente del Gobierno responda semanalmente a interpelaciones de la oposición, y no sólo a las tres preguntas estipuladas en el texto actual.

"Sería gravísimo que el PSOE sacara adelante un nuevo Reglamento sin el acuerdo del primer partido de la oposición", afirmó Loyola de Palacio, quien aseguró que los socialistas quieren aprobar la reforma el próxim mes de diciembre.

El PP ha presentado varias enmiendas a la proposición, la mayoría de ellas destinadas a reforzar el control del Congreso sobre el Ejecutivo.

Los populares exigen que al presidente del Gobierno se le puedan formular preguntas e interpelaciones y no sólo por los portavoces de cada grupo, sino por cualquier diputado. También propugnan una limitación de los tiempos de intervención de los ministros que comparezcan en plenos y comisiones.

Para la constitución de comisiones de inestigación, el PP propone que se creen a petición de un tercio de la cámara y una sóla por cada periodo de sesiones.

Sobre el control del gasto presupuestario, las enmiendas del PP persiguen que cada ministro rinda cuentas pormenorizadas ante el Congreso sobre la ejecución de las partidas asignadas a su departamento, y que la Oficina Presupuestaria tenga verdadera capacidad para hacer un seguimiento sobre el gasto.

Por otra parte, el PP rechaza la intención del PSOE de incluir en el nuevo reglameto la regulación de las pensiones extraordinarias a los parlamentarios que hayan estado al menos dos legislaturas en el Congreso.

"En un momento de restricciones y recorte de gastos, en el que se reclama austeridad a los ciudadanos, no es bueno dar a los diputados unas pensiones, que además tendrían carácter retroactivo", afirmó De Palacio.

La diputada del PP criticó duramente la enmienda que ha presentado el PSOE en la que propone que los responsables de organismos públicos puedan no comparecer n el Congreso y delegar esta función en sus colaboradores. "Con esa enmienda, el responsable de un ente público puede mandar a su abogado o a un tercero sin cualificación", afirmó.

(SERVIMEDIA)
05 Oct 1992
JRN