DE PALACIO DEFIENDE LA "GOLDEN SHARE", AUNQUE CONSIDERA QUE DEBE LIMITARSE EN EL TIEMPO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La comisaria de Energía y Transportes de la Comisión Europea, Loyola de Palacio, anunció hoy a Servimedia que defenderá en el seno de la Comiión el mantenimiento de la "golden share" (acción de oro) que los gobiernos tienen sobre las empresas privatizadas, aunque precisó que es partidaria de fijar un periodo de tiempo determinado para el uso de esta figura, que no debe perdurar indefinidamente.
"Apoyo la 'golden share', aunque ésta no debe de considerarse como una situación indefinida, sino como un período transitorio con un horizonte determinado, que puede terminar en función de un número de años o de unas condiciones objetivas", reiteró e Palacio.
A su juicio, "no tiene sentido" que, cuando un Gobierno toma la decisión de liberalizar e incluso privatizar un sector, en ese mismo entorno vuelva a irrumpir el capital público, "pero con bandera extranjera".
La vicepresidente de la Comisión Europea respaldó así la decisión del Ejecutivo español de mantener la "golden share" en la última empresa privatizada, Iberia, a pesar de las reticencias de algunos de sus compañeros en la Comisión, que se oponen a que los Gobiernos mantengan algú control sobre empresas privadas.
De Palacio reconoció que tanto la Unión Europea (UE) como algunos países tienen "un mercado imperfecto en una serie de áreas, como la electricidad, el gas o el transporte, donde hay unos mercados más o menos liberalizados", por lo que las aplicaciones normativas "tienen que verse adaptadas a las situaciones, para evitar mayores distorsiones".
Finalmente, anunció que ella defenderá esta postura en la reunión que se celebrará el próximo 11 de abril con el Colegio d Comisarios, donde se discutirá el futuro de este mecanismo de protección estatal sobre empresas privatizadas, máxime después de que el Parlamento Europeo haya solicitado a la Comisión que clarifique cuanto antes la figura de la "golden share".
(SERVIMEDIA)
05 Abr 2001
D