DE PALACIO Y ARIAS SALGADO DEFIENDEN LA INTERVENCION DE AZNAR EN EL DEBATE SOBRE EL ESTADO DE LA NACION
- Loyola de Palacio: "Las letras de CiU han girado a 180 días en vez de 30"
- Arias Slgado defiende que Aznar continúe con su estrategia, ajeno a las críticas por el Debate de la Nación
- El PP presentará una pregunta oral al Ejecutivo sobre por qué Carmen Salanueva sigue cobrando de la Administración
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La portavoz adjunta del Grupo Popular, Loyola de Palacio, y el diputado Rafael Arias Salgado, salieron hoy en defensa de la intervención de José María Aznar en el pasado Debate sobre el Estado de la Nación, durante una rueda de prensa convocada para habar sobre la Presidencia española de la Unión Europea.
A preguntas de los periodistas, Arias Salgado, a quien algunas informaciones atribuyen un papel decisivo en la confección del discurso del presidente del PP, afirmó que asume su responsabilidad, pero explicó que los discursos de Aznar tienen un proceso largo de elaboración en el que interviene el propio Aznar.
"Yo he estado en algunas sesiones de ese grupo de trabajo y naturalmente que me siento responsable y corresponsable de todo lo que ocurió en el Debate sobre el Estado de la Nación, absolutamente de todo", afirmó.
Para responder a las críticas que se hacen a la intervención del presidente del PP, Arias Salgado se remitió a lo que dijo el propio Aznar, ayer en Mérida, cuando se negó a cambiar una estrategia "que ha llevado a este partido -recordó Arias Salgado- a tener los mejores resultados en su historia, a alcanzar más de ocho millones de votos en las elecciones europeas, a crecer espectacularmente en todas las elecciones desde 1993y que le sitúa en las encuestas once puntos por encima del PSOE".
El dirigente popular no ve "ninguna razón" para cambiar de estrategia con esos resultados, "en función de algunas apreciaciones realizadas por medios de comunicación en el Debate sobre el estado de la Nación".
Recordó también que en las encuestas referidas al debate, que han publicado `El País`, `La Vanguardia` y `El Mundo`, "se demuestra que casi la mitad de los españoles prefieren a Aznar como presidente del Gobierno. No se puedeobtener mejor resultado después de un debate, aunque, parlamentariamente, desde una perspectiva estrictamente formal, la valoración puede ser distinta".
Hoy, dijo, "lo cierto es que una mayoría conecta con las posiciones del PP. pedir elecciones anticipadas, y además desean a Aznar como presidente del Gobierno. "Y en esto hay coincidencia en las tres encuestas, cualquiera que sea la puntuación que se dé sobre la brillantez parlamentaria o la forma en que se ha desarrollado el debate".
'GONZALEZ UTILZA LA MENTIRA'
Por su parte, la portavoz adjunta del Grupo Popular, Loyola de Palacio, afirmó que los ciudadanos españoles han podido apreciar claramente que Felipe González no duda en utilizar "la falsedad, por no decir la mentira" en un debate parlamentario, y que Aznar le desmontó esas mentiras. "En la réplica se calló", afirmó la portavoz adjunta.
"Aznar planteó muy claramente los temas que, desde el punto de vista del Grupo Popular, preocupan a los ciudadanos, que nace, no sólo de la crisis olítica o el GAL -la gota que colma el vaso-, sino de un apoyo de CiU que ahora, en vez de letras de 30 días han girado a 180", afirmó De Palacio.
SALANUEVA
La portavoz adjunta anunció, por otro lado, que su grupo va a presentar una pregunta oral al Gobierno sobre el por qué la ex directora general del Boletín Oficial del Estado (BOE) Carmen Salanueva lleva cuatro años reincorporada a la Administración con el cargo de jefa de sección en la Secretaría General del Instituto Nacional de la Seguridad Soial.
Para Loyola de Palacio, es un "escándalo" que Salanueva siga cobrando del erario público cuando está procesada por el fraude del BOE. "Es una situación absolutamente irregular".
(SERVIMEDIA)
13 Feb 1995
G