PAJÍN Y GONZÁLEZ SINDE EXIGEN AL PP QUE DEJE DE "INSULTAR" A LOS ARTISTAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Cultura, Ángeles González Sinde, y la secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín, pidieron hoy que se deje de "insultar a los creadores" y artistas de nuestro país.
Ambas hicieron estas declaraciones en un acto del PSOE con artistas que se celebró en el Círculo de Bellas Artes de Madrid y contó con la intervención de González-Sinde, que por primera vez acudía a un acto del Partido Socialista como ministra.
González-Sinde pidió que "se pare de insultar a los creadores" y exigió a todos un "mínimo de patriotismo para nuestra cultura y un mínimo de sensibilidad social" con todos los trabajadores de la industria cultural española.
"Se muy bien que hacen falta mucho más de un millón de insultos para hacer daño a un artista pero también tengo la certeza de que un insulto a los creadores puede servir para que un librero venda menos libros esta tarde y para que un teatro, una sala de conciertos, o un cine vea disminuida su taquilla esta semana", añadió la minstra de Cultura.
Por su parte, la secretaria de Organización del PSOE , Leire Pajín, recordó hoy que el presidente del PP, Mariano Rajoy "bramaba" en un mitin recientemente "menos ceja y más Mayor Oreja, como si eso fuera un insulto", en referencia a los spot socialistas para la pasada campaña nacional, en la que diferentes artistas mostraban su apoyo a José Luis Rodríguez Zapatero dibujando con su dedo una ceja.
En este sentido, Pajín afirmó que "se equivocan los que creen que hay que amedrentar a un espíritu libre que decide apoyar" un determinado proyecto político y lamentó que haya quienes "desprecian" por ello "a los creadores y artistas" pues son "los que cada día nos hacen un poquito mejores, eso es sencillamente bramar contra un país".
Pajín continuó con sus advertencias a la oposición y sentenció: "hablemos con rigor, de lo que haya que hablar, de como apoyar a los artistas, pero hagámoslo con rigor, no con la manipulación y la crispación que no nos lleva a ningún sitio".
Además, las secretaria de Organización del PSOE señaló que "mientras los de la ceja luchan por la libertad", Jaime Mayor Oreja, candidato del PP a las Europeas, afirma que "el franquismo fue una etapa que no estuvo tan mal y que algunos ciudadanos vivieron bien".
RAJOY "CLASISTA"
Por otra parte, Pajín y González-Sinde recordaron también el episodio parlamentario en el que el presidente del PP, Mariano Rajoy, aseguró durante el Debate sobre el Estado de la Nación que los sentados en la bancada socialista no sabían leer.
La ministra de Cultura subrayó que "ninguna persona que no sepa leer merece ser insultada, lo que merece esa persona son oportunidades" porque "la cultura no puede verse como una coartada para el clasismo sino como un motor para el crecimiento".
Pajín lamentó que los populares utilicen "la crispación para los debates" y afirmó que "se equivocan los que piensan que por alzar más la voz o utilizar palabras altisonantes se les oye más", "los que consideran un despilfarro que haya un ministerio de Cultura" y los que "ven en la creatividad y en las manifestaciones culturales un derroche".
Para concluir, la ministra de Cultura apuntó que la campaña electoral de los socialistas para Europa "no es una campaña sucia, es una campaña de ideas limpias frente a ideas que no lo son porque quien tiene ideas limpias no falta al respeto a los trabajadores, no insulta a los artistas, no es intolerante, quien tiene ideas limpias defiende siempre a los que se esfuerzan, a los creadores".
(SERVIMEDIA)
01 Jun 2009
R