Congreso PSOE
Pajín denuncia las “acusaciones judiciales falsas” contra Pedro Sánchez y el PSOE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La secretaria general del PSOE en el Parlamento Europeo, Leire Pajín, denunció este sábado las “acusaciones judiciales falsas” lanzadas desde los tribunales contra su partido y contra el entorno del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en línea con los “intereses de la ultraderecha”.
Pajín hizo estas declaraciones en el 41º Congreso Federal que el PSOE celebra este fin de semana en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla, donde moderó una mesa redonda con dirigentes internacionales del Partido Socialista para hablar sobre ‘El multilateralismo progresista’.
Uno de los participantes fue el eurodiputado portugués Francisco Assis, quien en perfecto castellano inició su intervención manifestando su solidaridad con los colegas del PSOE al verlos “tan atacados” desde ámbitos políticos y judiciales por ser “la máxima expresión del socialismo en toda Europa”.
Pajín aprovechó este comentario para agradecer el apoyo del europarlamentario portugués y comparar las investigaciones judiciales contra dirigentes del PSOE y el entorno de Pedro Sánchez con la que en Portugal acabó con el Gobierno del primer ministro Antonio Costa.
La eurodiputada española denunció el “acoso por parte de la derecha” y lo ligó a las “acusaciones judiciales falsas” que en los últimos meses acechan al Gobierno de Pedro Sánchez. “Vosotros ya lo vivisteis” en Portugal, comentó en referencia a la investigación judicial por un presunto caso de corrupción que en el país vecino acabó con el mandato de Costa al verse salpicado por la detención de su jefe de gabinete y de uno de sus ministros.
Assis manifestó que en la actualidad “hay intereses de la ultraderecha por acabar con los progresistas” que promueven una sociedad más justa e igualitaria, a lo que Pajín añadió que “los partidos progresistas se han convertido en el último dique en las sociedades europeas frente a la ultraderecha”.
El exministro de Justicia Juan Fernando López Aguilar también participó en el debate con una pregunta sobre cómo combatir la desinformación en las redes sociales y que provocó que Assis alertara de la ventaja que en este campo tiene “una derecha radical, simplista y extremista que utiliza muy bien las redes sociales”.
Por su parte, Pajín advirtió de la “ola de división y polarización” que vive actualmente la política y reivindicó que la democracia “tiene que tener instrumentos para detener a quienes quieren acabar con ella”. “Pondremos pie en pared a quienes quieren destruir una conquista que nos ha costado mucho construir”, remachó.
(SERVIMEDIA)
30 Nov 2024
PAI/NVR/NBC/JAM/clc