MADRID

PAJÍN DEFIENDE EN EL CONGRESO EL PLAN DE COOPERACIÓN 2006 COMO UN INSTRUMENTO DE LUCHA CONTRA LA POBREZA

MADRID
SERVIMEDIA

La secretaria de Estado de Cooperación Internacional, Leire Pajín, presentó en el Congreso de los Diputados el Plan de Cooperación 2006, un proyecto que defendió ante la Comisión de Cooperación como un instrumento de lucha contra la pobreza.

Según señaló, este Plan de Cooperación para el año 2006 tiene como objetivo priporitario mejorar los procesos de coordinación entre los agentes de la cooperación española como medio para aumentar la calidad y eficacia de las ayudas.

Entre las líneas directrices que recoge el documento, la responsable de Cooperación destacó la necesidad de mejorar los procesos de coordinación; la asignación geográfica y sectorial de la ayuda; reestructurar la acción humanitaria española, y desarrollar una política de gestión de la deuda externa solidaria y alineada con las iniciativas internacionales.

También subraya la propuesta de aumentar la cantidad y calidad de las acciones de sensibilización y educación para el desarrollo y la importancia de fortalecer el sistema de seguimiento y evaluación de la cooperación española.

Todo ello, aseveró, "buscando lograr mayor utilidad de nuestras acciones, un mayor rigor en nuestra ayuda y una mayor transparencia de la misma".

Para lograr esa mejora, Pajín explicó que el plan establece tres líneas de trabajo: completar un marco de planificaicón y programación; fortalecer los órganos consultivos de la cooperación, y propiciar una mayor coordinación entre administraciones.

AYUDA OFICIAL DEL 0,35% Por otra parte, la secretaria de Estado recordó el aumento de la Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) que supone el nuevo plan de cooperación, en el que se refleja un aumento hasta alcanzar el 0,35% del PIB, frente al 0,24% que se destinó a AOD en 2004 y el 0,31% que recogía el plan del 2005.

También se refirió a la implicación de España en los esfuerzos internacionales por alcanzar los Objetivos de Desarrollo del Milenio, unos retos, advirtió, que son "imposibles de alcanzar sin el concurso de un sistema multilateral sólido y eficaz".

Sobre la aportación del plan a la consecución de los Objetivos del Milenio, Pajín adelantó que la previsión para 2006 en ayuda bilateral dirigida a los ocho objetivos del milenio, excluyendo la meta de la erradicación de la pobreza, alcanzará los 935 millones de euros. Este importe, añadió, supone un incremento del 78,5% respecto al volumen registrado en 2004.

"Un dato relevante es que en 2006 dedicaremos prácticamente la misma cantidad de AOD a los Objetivos del Milenio que toda la AOD bilateral del año 2003", aseveró.

A pesar de este "avance", Pajín reconoció, no obstante, que "queda mucho por recorrer si queremos cumplir con los objetivos que nos hemos marcado para esta legislatura".

(SERVIMEDIA)
01 Mar 2006
SBA