LOS PAISES DEL MEDITERRANEO ACUERDAN ELIMINAR LA CONTAMINACION POR DIOXINAS Y OTROS COMPUESTOS TOXICOS

MADRID
SERVIMEDIA

La organización ecologista Greenpeace ha celebrado el acuerdo al que han llegado las partes firmantes del Conveio de Barcelona para la protección del Mar Mediterráneo, durante la reunión celebrada esta semana en Siracusa (Italia), en relación a la modificación del Protocolo de Prevención de la Contaminación de origen terretre.

Según un comunicado hecho publico hoy por Greenpeace, "el nuevo texto considera la necesidad de eliminar las emisiones y vertidos al mar Mediterráneo de las sustancias tóxicas, persistentes y bioacumulativas, dando prioridad a 12 sustancias entre las que se encuentran las dioxinas y los uranos".

La organización ecologista considera que se ha dado un importante paso hacia la prevención de la contaminación del Mar Mediterráneo por fuentes terrestres, que constituyen el 80 por ciento de las fuentes de contaminación de sus aguas.

A juicio de la portavoz de Greenpeace España, Olivia Núñez, "el nuevo Gobierno que se constituya deberá tomar medidas para conseguir que sea realidad el objetivo de eliminar las emisiones y vertidos al Mediterráneo de las sustancias tóxicas persistentes y boacumulativas, entre ellas las dioxinas y furano. Esto sólo podrá conseguirse mediante la eliminación progresiva de la fabricación, uso y vertido de cloro y productos clorados".

(SERVIMEDIA)
06 Mar 1996
L