LOS PAÍSES EMERGENTES MÁS PROCLIVES HACIA LOS PRODUCTOS PROAMBIENTALES QUE LOS DESARROLLADOS, SEGÚN ACCENTURE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La mitad de los ciudadanos que viven en países emergentesno dudaría en cambiar de prodcuto si garantizara minimizar el daño al clima, frente al 24% en las economías desarrolladas, según Accenture.
Según el "Obsertario sobre Cambio Climático en Consumidores Finales" de Accenture, que fue dado a conocer hoy, la crisis económica global no ha reducido la preocupación sobre este asunto.
Así el 53 por ciento de los ciudadanos de los mercados emergentes se declaran "extremadamente preocupados" frente al 31 por ciento de la población de los países desarrollados.
Esta diferencia de apreciación también se refleja en cómo afectará el cambio climático en la forma de vida de las personas, mientras que el 56 por ciento de los que viven en países emergentes considera que le "afectará directamente", sólo piensa de igual forma el 28 por ciento de aquellos que viven en el primer mundo.
Aun así, el 70% de los habitantes de los países emergentes es optimista en cuanto a la posibilidad de resolver los problemas derivados de cambio climático frente al 48% de los países desarrollados. Esta polarización de la preocupación y la confianza se refleja también en la predisposición a actuar.
Algo más de la mitad de la población de los mercados emergentes no dudaría en cambiar de producto si garantizara minimizar el daño al clima, frente a un 24% en las economías desarrolladas.
Es más, el 61% de los ciudadanos de los países emergentes recurriría sin dudarlo a un proveedor de energía que ofreciera servicios con una menor emisión de carbono si existiera esta opción, frente a sólo el 30% de los países desarrollados.
(SERVIMEDIA)
18 Feb 2009
R