LOS PAÍSES EN DESARROLLO PODRÁN COMPRAR FÁRMACOS CONTRA EL SIDA HASTA UN 50% MÁS BARATOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Fondo Mundial, el Banco Mundial, Unicef y la Fundación Clinton firmaron hoy un acuerdo que permitirá a los países en desarrollo adquirir medicinas y materiales para pruebas contra el sida a precios hasta un 50% más baratos qu los actuales.
Según informaron hoy estas entidades, en virtud de este acuerdo, todo país que reciba subvenciones del Fondo Mundial y el Banco Mundial podrá beneficiarse de esta iniciativa.
Los países tendrán que proporcionar garantías de pago, realizar ofertas a largo plazo y garantizar la distribución de los medicamentos, mientras que las entidades que promueven esta acción ayudarán a estos países a cumplir con los requisitos necesarios para acceder a estas ayudas.
La Fundación Clinton ha egociado las reducciones de precios con cinco fabricantes de antiretrovirales y cinco fabricantes de materiales para pruebas del VIH/SIDA.
Los medicamentos incluidos en esta operación comprenden fórmulas individuales y combinaciones de dosis fijas de dos y tres medicamentos que han sido homologados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), para garantizar su calidad y su eficacia.
Los fabricantes de productos farmacéuticos que participan en estos acuerdos son Aspen Pharmacare Holdings, de Suáfrica; Cipla, de la India; Hetero Drugs Limited, de la India; Ranbaxy Laboratories, de la India; y Matrix Laboratories, de la India.
(SERVIMEDIA)
06 Abr 2004
G