ETA

PAÍS VASCO.PNV INCIDE EN COMPARAR LA INDEPENDENCIA DE MONTENEGRO CON EL PAÍS VASCO Y QUE SE RECONOZCA LA AUTODETERMINACIÓN VASCA

MADRID
SERVIMEDIA

La asamblea nacional del Partido Nacionalista Vasco (PNV) acordó hoy una declaración de seis puntos que comienza con la "plena satisfacción" por la independencia de Montenegro de Serbia, y las aspiraciones del pueblo vasco a que se le reconozca "la libre determinación".

Antes del desarrollo de sus acuerdos, en el documento hacen un recorrido por la historia de los países del Este de Europa tras la caída del Muro de Berlín, y cómo se reconoció en el seno europeo a los "nuevos estados", antecedentes que relacionan con la situación del País Vasco en España.

En primer lugar, el PNV manifiesta "su plena satisfacción por que, una vez más, se haya reconocido y ejercitado el derecho de autodeterminación dentro de Europa". Seguidamente, en el punto dos, dice que se "constata que, lejos de ser una reivindicación partidista, el derecho de autodeterminación es un derecho democrático que asiste a todos los pueblos".

Añaden que "el derecho de autodeterminación no es negociable y su negación implica negar la propia existencia de los pueblos, en general, y del Pueblo Vasco, en particular".

El tercer aspecto dice que con estos antecedentes se "confirma que el derecho a la libre determinación y su ejercicio es un instrumento válido, democrático y pacífico para resolver problemas de índole política, como el conflicto vasco, que se remonta a las aboliciones forales por la fuerza. Hoy día, en Europa es posible resolver problemas de carácter político dando la palabra al pueblo para que democráticamente exprese su opinión".

En este sentido, la declaración de los nacionalistas "exige que se reconozca al Pueblo Vasco su derecho a la libre determinación, tal y como lo recogen la Carta de las Naciones Unidas y el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos de la ONU en su artículo 1:" Todos los pueblos tienen el derecho de libre determinación. En virtud de este derecho establecen libremente su condición política y proveen asimismo a su desarrollo económico, social y cultural."

Recuperan "su compromiso de trabajar para que éste (derecho de autodeterminación) se materialice desde el respeto al derecho que tienen las ciudadanas y los ciudadanos de los diferentes ámbitos jurídico-políticos en los que actualmente se articula, a ser consultados para decidir su propio futuro", tal como expresa la Propuesta de Nuevo Estatuto Político aprobada en el Parlamento Vasco el 30 de diciembre de 2004.

Por último, la declaración de la Asamblea Nacional de PNV apuesta porque "la normalización política" del País Vasco tiene que pasar "inexorablemente, por el reconocimiento de la existencia del Pueblo Vasco y de su derecho a la libre determinación, así como por el ejercicio pactado de dicho derecho".

(SERVIMEDIA)
27 Mayo 2006
M