PAIS VASCO."IBARRETXE ESTA SOLO Y NO PUEDE RECONDUCIR LA SITUACION", EXPLICA EL PRESIDENTE DE LOS EMPRESARIOS VASCOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidene del Círculo de Empresarios Vascos, Alfonso Basagoiti, aseguró hoy que el "lehendakari" Juan José Ibarretxe se encuenta actualmente "bastante solo" porque "no le están ayudando demasiado ni los amigos ni los enemigos", por lo que, a su modo de ver, "nunca" podrá solucionar el conflicto vasco.
Basagoiti aclaró, en una entrevista al diario "Deia" en que alude al PNV como "sus amigos", que "está haciendo la política que como partido entiende que debe hacer", y añadió que no está "tan seguro" de que estemodo de actuar del PNV "se corresponda con las necesidades del Gobierno vasco, que, hoy por hoy, lo lleva el 'lehendakari'".
Por este motivo, Basagoiti no ve salida a la pacificación del País Vasco, ya que "un hombre solo nunca puede reconducir la situación". A su juicio, "no hay más solución que los partidos políticos busquen un consenso mínimo para sacar la situación adelante".
El presidente del Círculo de Empresarios Vascos dejó entrever que Ibarretxe se encuentra incapacitado para asumir la jfatura del Gobierno vasco y descartó que la "rentabilidad electoral" impida cualquier consenso entre los partidos políticos. "Cuando eso pasa en el mundo empresarial, se cambian los interlocutores y se buscan consensos, no se cierran empresas", apostilló.
Basagoiti lamentó que desde la clase política vasca no exista "una voluntad de cambio de chip", debido a que, según su criterio, "hay mucho miedo a cambiar esa forma de pensar, a variar la situación, y hay que modificarla radicalmente".
DIVORCIO ENRE CLASE POLITICA Y SOCIEDAD VASCA
Confió en que todas las fuerzas políticas vascas deseen solucionar el "problema político" y alertó de que "hay un divorcio muy importante entre la clase política y la sociedad", ya que "la socliedad está dando más pruebas de madurez que la clase política".
El presdiente de una de las dos patronales vascas instó a los partidos políticos a que luchen por conseguir acuerdos aprovechando la bonanza económica, que, a su modo de ver, "está ayudando a pasar esta crisispolítica".
Sin embargo, indicó que los dirigentes políticos "están más preocupados en la batalla política y en las necesidades que ellos tienen". "Es legítimo", añadió, "pero no es la mejor receta para este momento. Es una batalla de posicionamiento partidista y si tuvieran una cierta altura de miras, los resultados serían muy diferentes", explicó.
Por otro lado, admitió que, desde 1968 (año en que nació ETA), el empresario vasco entre dentro de "la nómina" de los terroristas. Como prueba evident, señaló que el colectivo al que representa está recibido "masivamente" cartas de la banda terrorista para que abonen el impuesto revolucionario.
(SERVIMEDIA)
09 Jul 2000
MGR