RACISMO

PAÍS VASCO.EL PARLAMENTO VASCO PIDE RECONOCER COMO VÍCTIMAS DEL TERRORISMO A LOS OBREROS MUERTOS EN LOS "SUCESOS DE VITORIA"

- En una carga policial, siendo Manuel Fraga ministro de Gobernación

VITORIA
SERVIMEDIA

El Parlamento vasco pidió hoy, por medio de una Declaración Institucional, el reconocimiento como víctimas del terrorismo de los cinco obreros muertos tras una carga policial el 3 de marzo de 1976, en Vitoria, siendo Manuel Fraga ministro de Gobernación.

La Cámara vasca condena nuevamente los cinco "asesinatos y las brutales agresiones" cometidas por las Fuerzas del Orden Público en la Iglesia de San Francisco de Vitoria-Gasteiz y sus alrededores hace 30 años, en los que se conocen como los "sucesos de Vitoria".

Reitera, asimismo, su apoyo a las iniciativas ya planteadas en su día por la Asociación de Víctimas del 3 de marzo y a las nuevas que, en base a la reciente sentencia de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo, pudieran emprender con el fin de que "se esclarezca lo sucedido, se haga justicia a las víctimas y se diluciden las responsabilidades que procedan".

"De acuerdo con el espíritu que hizo posible la Ley de Solidaridad con las Víctimas del Terrorismo", el Parlamento vasco insta al Gobierno español a que dé a las víctimas de aquel suceso "idéntico tratamiento" del que ya disponen las acogidas a esta Ley, con una interpretación acorde a la antedicha sentencia del Tribunal Supremo en el caso de María Norma Menchaca Gonzalo.

Los grupos parlamentarios vascos, por unanimidad, instan al Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero a que, sí lo anterior no fuera posible, considere el "justo reconocimiento y el carácter de indemnizables" para los supuestos de quienes padecieron actos violentos -o la muerte- por parte de personas vinculadas a los poderes públicos o amparadas en ellos, "que desde la perspectiva de un Estado de derecho no pueden considerarse hoy ni legales ni legítimos".

(SERVIMEDIA)
03 Mar 2006
L