PAIS VASCO. ZAPLANA VINCULA EL RECURSO DEL PSOE AL CONSTITUCIONAL CON EL PACTO ALCANZADO CON ERC EN CATALUÑA

- Advierte de que el acuerdo en Cataluña abre también la puerta a un referéndum ilegal

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del Gobierno, Eduardo Zaplana, vinculó oy el recurso de amparo presentado por el PSOE contra la reforma del Código Penal con el pacto alcanzado en Cataluña con Esquerra Republicana y aseguró que la formación de José Luis Rodríguez Zapatero no tiene motivos reales para ir al Constitucional.

Zaplana advirtió de que el acuerdo entre socialistas y republicanos para gobernar la Generalitat también incluye la posibilidad de convocar un referéndum para la reforma del Estatuto como el anunciado por el "lehendakari", Juan José Ibarretxe.

"A lomejor, precisamente porque sabían que esto se iba a firmar, es por lo que no podían apoyar una reforma del Código Penal", dijo durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.

El ministro explicó que el documento consensuado entre PSC, ERC e IC contempla la posibilidad de organizar una consulta general entre los catalanes en el caso de que las Cortes rechazaran una reforma del Estatuto de la comunidad. "Saquen ustedes las conclusiones", apostilló.

A su juicio, no hay "motivos de incostitucionalidad" en la reforma del Código Penal aprobada por el Ejecutivo para enviar a prisión a quien promueva y convoque un referéndum sin contar con el permiso de las Cortes.

Explicó que esta medida se ha aprobado en el Senado después de un debate entre todas las formaciones políticas y con la "legitimidad" que la Constitución atribuye a la Cámara Alta. Para que no quedase ninguna duda, insistió en que el método utilizado por el Gobierno para sacar adelante la modificación legislativa es "absolutaente democrático".

Adujo que "no había otra alternativa salvo la de cruzarse de brazos, salvo la de no hacer nada, salvo la de seguir mirando y contemplando cómo se financia a formaciones políticas ilegales que apoyan a los terroristas".

Por último, señaló que el Ejecutivo tiene la conciencia "absolutamente tranquila" con esta reforma, aprobada mediante una enmienda del Grupo Popular en el Senado, y aseguró que la medida no se toma contra nadie en particular.

(SERVIMEDIA)
12 Dic 2003
PAI