PAIS VASCO. ZAPATERO CONDICIONA LA ACTITUD DE LOS SOCIALISTAS EN EL PANORAMA OLITICO VASCO AL RESULTADO DE LAS ELECCIONES

- Insiste en que el proyecto socialista se basará en la defensa del Estatuto y podrá ser compartido "por otras fuerzas" en función de los resultados

- Pide al Gobierno que de prioridad a la lucha contra ETA y espere a los comicios para actuar en el mapa político de Euskadi

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, pidió hoy expresamente al Gobierno que dé prioridad a la lucha contra ETA y espere al esultado de las elecciones en Euskadi para determinar sus movimientos políticos en el Parlamento de Vitoria.

Zapatero, que se entrevistó en un hotel madrileño con el presidente de El Salvador, Alfredo Flores, conversó con los periodistas acerca de la oferta lanzada al Gobierno para rubricar un acuerdo contra ETA y sobre la reacción de José María Aznar.

El líder socialista pidió que no se confundan los tiempos y las prioridades, y la primera de todas ellas ahora es, a juicio del PSOE, la lucha conra ETA. "El escenario político del País Vasco debe estar diferido a las elecciones y al resultado electoral", dijo.

De esta forma, y reiterando la diferenciación entre la lucha contra el terrorismo y la actuación política en Euskadi, Rodriguez Zapatero respondió también a quienes le reclaman una mayor definición de su postura ante el panorama político vasco.

PENSAR EN LOS CIUDADANOS

"El objetivo no es pensar en los líderes del PNV sino en la ciudadanía. Por tanto, tiempo al tiempo", prosiguió. Acometamos con la mayor unidad posible lo que más preocupa hoy, que es el terror y la violencia, hagamos todo lo que el Estado y los partidos pueden hacer, y luego ya hablaremos de la política en el País Vasco".

Aunque reconoció la relación entre ambas cuestiones, insistió en que la obligación fundamental del Gobierno central y del vasco es luchar contra la violencia, y la de la oposición es dar la máxima cobertura a las autoridades en esa batalla.

Esa cobertura, dijo, "puede dar lugar a una reflxión poselectoral". Sin embargo, juzgó "absurdo y poco conforme con el proceso político y el respeto a la ciudadanía, antes siquiera de que se convoquen las elecciones, decir cuál va a ser la actitud de cada uno en el País Vasco".

En este sentido, se limitó a explicar que los socialistas vascos lanzarán una oferta para liderar la defensa del Estatuto y los valores de democracia, "y ese proyecto se podrá compartir con otras fuerzas electorales en función de los resultados".

Sin adelantar posibles scenarios, el líder socialista garantizó que su partido estará, "como antes, ahora, después y siempre", con quienes respetan la Constitución, el Estatuto y las reglas del juego democrático, intentando congregar al máximo número de cuidadanos en torno a sus valores.

RUBRICAR UN DOCUMENTO

Rodríguez Zapatero se mostró satisfecho con la voluntad mostrada por José María Aznar para "reconocer la identidad de criterios y la actitud que el PSOE está teniendo" en el objetivo de luchar contra ETA, y confió enlograr convencerle para rubricar esos compromisos en un documento escrito.

Tras las reticencias mostradas por el jefe del Ejecutivo, Rodríguez Zapatero abogó de nuevo por suscribir una política penitenciaria común y una colaboración y cooperación permanentes en todos los ámbitos de la lucha contra la violencia y de la asistencia a sus víctimas.

Además de fortalecer la unidad democrática frente a ETA y, en consecuencia, la eficacia en esa batalla, el líder socialista consideró que la rúbrica de es documento aportaría tranquilidad a los ciudadanos españoles, que conocerían con total transparencia los compromisos de ambas partes.

(SERVIMEDIA)
08 Nov 2000
CLC