PAÍS VASCO. LA UPV "EUSKALDUNIZA" TODOS SUS NOBRES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Universidad del País Vasco (UPV) ha aprobado "euskaldunizar" los nombres de sus centros, departamentos, áreas de conocimiento e institutos, ya que sus responsables lo consideran "indispensable" para normalizar la lengua vasca en esta institución.
Según ha sabido Servimedia, la UPV, a través de una resolución firmada por el vicerrector de euskera, Juan José Larrea Conde,ha aprobado un "nomenclator unificado" con el fin de evitar las "inseguridades y duplicidades" que se producen a la hora de designar en euskera a determinados centros o enseñanzas.
En este sentido, la resolución sostiene que la universidad vasca no es ajena a las "deficiencias e incoherencias" que en organismos vascos se constatan a la hora de utilizar la lengua vasca en la rotulación o en las comunicaciones internas.
Por este motivo, la UPV ha procedido, en una primera fase, a fijar un "nomenclaor" en euskera de centros, departamentos, institutos y áreas de conocimiento, que, según se asegura en la resolución, "conviene que se le confiera carácter oficial".
"ESPAINIAR FILOLOGIA"
Las denominaciones en euskera aprobadas por la universidad vasca suponen, por ejemplo, en lo que se refiere a las áreas de conocimiento, que Lengua Española será en euskera "Gaztelania", Psicología Social se convertirá en "Gizarte Psikologia" y Teoría e Historia de la Educación pasará a llamarse "Hezkuntzaren Teori eta Historia".
En cuanto a las denominaciones de los departamentos, el de Estudios Clásicos será en euskera "Ikasketa Klasikoak", el de Comunicación Audiovisual y Publicidad "Ikus-entzunezko Komunikazioa eta Publizitatea" y Economía Industrial será "Industria Ekonomia".
En lo que se refiere al nombre de los centros, el "nomenclator" de la UPV en lengua vasca supone, por ejemplo, que la Facultad de Ciencia y Tecnología se convertirá en "Zientzia eta Teknologia Fakultatea" y la de Derecho en "Zuzebide Fakultatea".
(SERVIMEDIA)
10 Mar 2004
4