PAIS VASCO. UPN CONSIDERA "UN HACHAZO A LA CREDIBILIDAD DE LA IGLESIA CATOLICA" LA PASTORAL DE LOS OBISPOS VASCOS

MADRID
SERVIMEDIA

El diputado de Unión del Pueblo Navarro (UPN) Jaime Ignacio del Burgo manifestó hoy que la pastoral de los obispos vascos es un "hachazo a la credibilidad de la Iglsia católica", y parece inspirada "por el propio Xabier Arzalluz", por lo que mostró su "satisfacción" porque la Diócesis de Pamplona esta vez no haya suscrito el texto.

En declaraciones a Servimedia, Del Burgo lamentó que la Iglesia vasca "se ha convertido al nacionalismo, está secuestrada por él y sufre el síndrome de Estocolmo", y recordó que el papel de esta institución es servir de "guía" para "todos los creyentes", y no pedir a los ciudadanos que claudiquen ante los violentos "so pretexto de la az", algo que considera una "perversión" del mensaje eclesiástico.

Aseguró que esta pastoral "no es un documento de orden moral, sino, bien al contrario", un texto "plagado de planteamientos políticos" que "rezuma nacionalismo vasco" y se limita a decir que ETA debería desaparecer, "sólo faltaba que no lo hicieran". Pero, a su juicio, no hay ningún tipo de exigencia ni a la banda terrorista, ni a Batasuna para que "deje de acosar" a quienes no piensan como ellos.

En este sentido, recalcó que "no asta con decir que quieren mucho a los que sufren si luego se afirma que sufren porque quieren, porque no están dispuestos a dialogar y se niegan a ceder en sus planteamientos. Vienen a decir que no es pacífico el que no satisface las demandas de quienes amenazan, y piden a los demócratas que nos rindamos ante los violentos".

Este mensaje, agregó, es más grave que las advertencias sobre las consecuencias de la ilegalización de Batasuna, sobre lo que se preguntó "qué puede suceder que sea más grave queel que una concejala sea amenazada de muerte en el propio salón de plenos, y qué más quieren los obispos para alinearse con quienes padecen la violencia y dejar de poner paños calientes" a quienes apoyan a ETA.

"Los obispos vascos nos han escandalizado", agregó, "y no se puede utilizar el ministerio pastoral para hacer consideraciones políticas", por lo que confió en que la Conferencia Episcopal se pronuncie y estos prelados "hagan un ejercicio de humildad, reflexionen y rectifiquen, si no quieren proocar un grave daño a la Iglesia católica".

(SERVIMEDIA)
31 Mayo 2002
E