PAIS VASCO. UNIDAD ALAVESA REPLICA AL PNV QUE LOS ALAVESES TAMBIEN PODRIAN DECIDIR SI QUIEREN SEPARARSE DE EUSKADI

MADRID
SERVIMEDIA

La dirección de Unidad Alavesa (UA) recordó hoy al PNV que el País Vasco no cumple ninguna de las condiciones exigidas por la Unión Europea para poder segregarse de España e integrarse como nuevo Estado en la UE.

Además, idicó que la consulta sobre la independencia del País Vasco debería ir acompañada de otra a los alaveses sobre si quieren su propio espacio de autogobierno "y separarnos de la Euskadi conflictiva".

En un comunicado, la dirección de UA acusó a los nacionalistas vascos de "engañar" a la sociedad vasca al poner un plazo para lograr este objetivo, que requeriría "dos exigencias ineludibles".

"La primera es la aceptación unánime de todos los estados miembros, y la segunda, es que el Estado que solicitasu incorporación cumpla, a juicio de los ya miembros, los derechos humanos y no haya violaciones sistemáticas de los mismos, así como que en su seno existan garantías democráticas", agrega.

Por ello, UA se muestra convencida de que los miembros de la UE vetarían la incoporación de una Euskal Herria independiente, en primer lugar, porque el informe elaborado en su día por el comisario de Derechos Humanos denunció la violación de estos derechos en la comunidad autónoma del País Vasco.

Por otro lado Unidad Alavesa asegura que aceptará el reto de una consulta popular siempre que se reconozca el derecho de los alaveses a decir si quieren formar su propio ámbito de autogobierno "y separarnos de la Euskadi conflictiva". "Si no se nos asegura ese derecho democrático, estaríamos ante la imposición con las bombas de ETA de una consulta antidemocrática".

(SERVIMEDIA)
17 Jun 2002
CLC