PAIS VASCO. UNIDAD ALAVESA SE AUTOEXCLUYE DE CUALQUIER POSIBILIDAD DE GOBIERNO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Unidad Alavesa descarta formar parte de cualquier gobierno que lidere el PNV, a quien consider culpable de la situación económica, política y social de Euskadi, afirmó hoy Pablo Mosquera, secretario general de UA. Esta formación calificó hoy de espléndidos los resultados conseguidos en las elecciones del domingo, que le permiten, con sus cinco parlamentarios, constituir el grupo Foralista Alavés en la cámara vasca.
"Parece", dijo Pablo Mosquera sobre el PNV, "que quieren volver a formar un gobierno. Si lo forman, el éxito será de ellos y la culpa será de los que se presten, sobre todo si se prstan para hacer lo mismo que han hecho durante estos últimos cuatro años. Ya sé que con los escaños en la mano, el proyecto postnacionalista que nosotros hemos definido, de PP, PSE-EE, IU y UA no da mayoría absoluta. Lo sé, pero yo de todos modos se lo pondría muy difícil al PNV".
Mosquera añadió que Alava y sus votantes se han ganado el respeto porque el proyecto de UA tiene especificidad. Le ha recordado a Ardanza que no se puede descalificar a quienes votan Unidad Alavesa y, sin citarle, ha pedido a jubilación de Arzalluz por enajenación mental.
Pablo mosquera no ha escatimado críticas hacia el PNV. "Yo le exijo a Ardanza que sea demócrata, que respete, que aprenda a perder, que aprenda a ganar y sobre todo, que piense que la vida no empieza ni termina en unas elecciones, que si quiere ser ciudadano alavés, que si quiere ser ciudadano vitoriano, se lo tiene que ganar todos los días respetando la voluntad de los ciudadanos vitorianos y alaveses en los procesos electorales".
Ha criticado a s vez al PP por su juego al alavesismo, que ha hecho, según él, ganar votos a los nacionalistas.
De cara a los comicios forales y municipales de mayo, hablarán con otros partidos para preparar estrategias sobre Alava. De momento, una advertencia, "todas las instituciones de este territorio tienen que tener en cuenta los resultados obtenidos por UA".
Respecto al actual Gobierno vasco afirmó: "Sí tienen legitimidad, en tanto y en cuanto, los procesos son los que son, pero socialmente ya no son repreentativos. Por lo tanto, mucho ojo con lo que hacen y mucho respeto en los próximos presupuestos que creo que es lo último, en algunos casos, que les queda por hacer. No deben tomar decisiones sin contar con UA".
(SERVIMEDIA)
25 Oct 1994
C