PAIS VASCO. TREVIÑO QUIERE APROVECHAR EL "PLAN IBARRETXE" PARA PLANTEAR UN DEBATE SOBRE SU FUTURO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno municipal del Condado de Treviño (Burgos), formado por concejales independientes, quiere que el "plan Ibaretxe" sirva para abrir un debate sobre el futuro de este enclave, que pese a ser burgalés está situado en medio de la provincia de Alava, y sobre la pretensión de la mayoría de los treviñeses de integrarse en el País Vasco.
Juan Carlos Aguillo, alcalde de este condado, informó a Servimedia de que está solicitando entrevistas a los partidos representados en el Parlamento vasco para tratar el caso de Treviño y su situación dentro del debate abierto con el plan de "libre asociación" elaborado por el "leendakari".
Aguillo explicó que el objetivo de estas entrevistas es, al hilo del "plan Ibarretxe", recabar la opinión de las formaciones políticas vascas "sobre cómo debería integrarse Treviño (en el País Vasco) o qué piensan de su situación".
El alcalde celebró que el "plan Ibarrexte" haga referencia a que en el caso de aquellos territorios que quieren integrarse en el País Vasco o que son reivindicados como vascos por los nacionalistas, como es el caso de Navarra, se recabe la opinión de los ciuadanos mediante algún tipo de consulta.
"No es que mostremos nuestra adhesión al 'plan Ibarretxe' por eso", explicó Aguillo, "lo que queremos es que se lleve a cabo una vía democrática para solucionar el problema de Treviño, y vemos que esa vía democrática está reflejada en el 'plan Ibarretxe'".
En este sentido, destacó que la propuesta del jefe del Gobierno vasco "viene a reflejar que la solución a Treviño sea por medio de un referéndum, donde lo que cuente sea la voluntad de la población treviñsa".
No obstante, el alcalde precisó que, "a día de hoy", su Gobierno no se plantea celebrar en el condado una consulta sobre el "plan Ibarretxe", algo que el "lehendakari" ha anunciado que tiene intención de hacer.
(SERVIMEDIA)
29 Oct 2003
N