PAIS VASCO. "THE ECONOMIST" AFIRMA QUE LOS VASCOS PROPINARON UNA "PALIZA" A EH Y SU PEOR "REVES" A AZNAR

-"Sean cuales sean sus diferencias, los votantes vascos dieron un rotundo no al terrorismo"

MADRID
SERVIMEDIA

La prestigiosa revista británica "The Economist" dedica en su último número un artículo a las elecciones vascas, en el que afirma que, el pasado 13 de mayo, el electorado vasco ropinó una "paliza" a EH y ETA, y asestó a José María Aznar "su peor revés desde que llegó al poder en 1996".

El artículo, que lleva por título "Aznar tocado, paliza a ETA" y el antetítulo "Los electores dijeron no a ambos", señala que Aznar ha fracasado en su estrategia para el País Vasco, basada en la idea de que para acabar con los pistoleros de ETA hacía falta desplazar del poder al PNV.

"The Economist" considera que la reacción de José María Aznar ante los resultados electorales, al afirmar ue no alterarán sus convicciones sobre la situación en el País Vasco, es "característicamente desafiante" en un hombre que "no se rinde fácilmente".

No obstante, para la revista británica, "la mayor lección" del 13 de mayo es que, "aunque Aznar resultó tocado, EH se llevó una paliza. Su voto cayó del 18% al 10%, sus escaños de catorce a siete". Eso significa que, "sean cuales sean sus diferencias, los votantes vascos dieron un rotundo no al terrorismo. Ibarretxe no podría ahora aceptarles como socios"

"Mientras tanto", concluye el articulista, "ETA ha mostrado lo que piensa del proceso democrático: hizo estallar un potente, aunque afortunadamente no fatal, coche bomba en Madrid justo antes de las votaciones, y hirió a un periodista vasco con un paquete bomba justo después".

(SERVIMEDIA)
19 Mayo 2001
M