EL PAIS VASCO TENDRA COMPETENCIAS PROPIAS DE UN ESTADO EN LA FUTURA UNION EUROPEA, SEGUN EL PNV

SAN SEBASTIAN
SERVIMEDIA

El diputado autonómico del Partio Nacionalista Vasco (PNV) Juan María Ollora afirmó hoy en San Sebastián que, dentro del marco de la futura unión europea, el País Vasco va a ser la única nación sin Estado que trabaje "con un sistema fiscal completo, que es lo único que les queda fundamentalmente como herramienta a los estados".

"Euskadi va a ser la primera nación sin Estado que, en este nuevo mapa de poder, vamos a poder parangonarnos prácticamente a las competencias que puede tener el Estado", señaló Ollora en la presentación de la conferencias sobre la Unión Europea que ha organizado el PNV para los próximos días 7 y 21 de este mes.

En el acto, los dirigentes nacionalistas destacaron la importancia de que Euskadi se adelante a los cambios que se avecinan con el Tratado de Maastricht.

Con las conferencias, el público podrá conocer la situación del País Vasco y el desafío que supone para la comunidad integrarse en la Europa de primera velocidad.

Las jornadas sobre Maastricht contarán con la participación del presidentedel PNV, Xabier Arzalluz, que abordará el futuro de Euskadi dentro de Europa.

También serán analizadas cuestiones como la unión política y el reparto de competencias, la unión económica y el mercado único, Maastricht y el autogobierno vasco o la repercusión de la unión europea en los ciudadanos vascos.

Por otra parte, y en referencia a una posible coalición del PNV con el Partido Socialista si este último perdiera la mayoría absoluta, Ollora manifestó que "para construir un Gobierno, los socialisas se dirigirán primero a Izquierda Unida".

En el caso de que la petición fuera para los nacionalistas, éstos exigirían cuatro condiciones, según el parlamentario autonómico: desarrollo total del Estatuto, un compromiso de inversión económica en Euskadi, participación de la comunidad autónoma en el proceso de unión europea y en la configuración del modelo de pacificación y normalización del País Vasco.

(SERVIMEDIA)
05 Nov 1992
C