PAIS VASCO. EL SUPREMO INSTA AL PARLAMENTO VASCO A DEJARSE DE DILACIONES Y DISOLVER SA

MADRID
SERVIMEDIA

El Tribunal Supremo ha rechazado el incidente de nulidad que formuló el Parlamento vasco el pasado 30 de octubre contra el auto que anuló cinco acuerdos de la Cámara autonómica contrarios a la disolución del grupo Sozialista Abertzaleak (SA), que integra a los diputados de la ilegalizada Batasuna.

En una resolución conocida hoy, la Sala Especial del Supremo recuerda que el pasado 24 de julio ya fue rechazado un prime incidente de nulidad planteado por la Cámara de Vitoria y asegura que no mantendrá abierto un "diálogo constante" respecto a esta cuestión porque eso supondría una "perversión" de la función encomendada al Supremo de "dirimir controversias de modo ejecutivo", dada su condición de "órgano jurisdiccional superior en todos los órdenes".

El Supremo reprocha al Parlamento vasco que pretenda "mantener abierta, de modo indefinido, una concreta cuestión jurídica mientras una de las partes va intentando enconrar mayores y mejores argumentos en un diálogo constante con el Tribunal que, además, por su actitud hasta ahora, cabe prever sólo quedaría cerrado si la Sala terminara dándole la razón, pero nunca en el supuesto de que las resoluciones le sean adversas".

En cuanto al fondo del incidente de nulidad planteado por el Parlamento vasco, el Supremo señala que "ninguno de los motivos alegados" en él están recogidos en los supuestos previstos en la ley (defectos de forma que provoquen indefensión o incongruecia en el fallo).

En su defensa del auto del 1 de octubre que anulaba cinco acuerdos de la Cámara vasca sobre SA, el Alto Tribunal también destaca que la indefensión alegada por la institución que preside Juan María Atutxa carece totalmente de fundamento.

Añade que ha sido el propio Parlamento vasco quien "ha decidido mantenerse en una posición conscientemente ajena al proceso y al mismo Tribunal, como escenificando una especie de 'control a distancia".

(SERVIMEDIA)
18 Nov 2003
N