PAIS VASCO. EL SIMPLE ANUNCIO DEL "PLAN IBARRETXE" PROVOCARA PARO Y RETROCESO ECONOMICO, SEGUN EL CATEDRATICO MIKEL BUESA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La simple exposición por parte del "lehendakari", Juan José Ibarretxe, del contenido de su "plan soberanista" y el anuncio de que se celebrará un referéndum en la primavera de 2005 generarán una incertidumbre que provocará paro y retroceso económico en Euskadi, según Mikel Buesa, catedrático de Economía Aplicada de la Universidad omplutense.
En declaraciones a Servimedia, Buesa, que está estudiando los efectos económicos del "plan Ibarretxe" y que en las próximas semanas presentará un detallado estudio al respecto, destacó que los anuncios realizado por el "lehendakari" el viernes pasado darán lugar a un "clima de incertidumbre" que dañará a la economía vasca.
Buesa indicó que no cabe ninguna duda de que la iniciativa del jefe del Gobierno vasco tendrá consecuencias económicas negativas, y destacó que esto ya se viene notndo en los tres últimos años.
En concreto, dijo que en 2002, de acuerdo con los datos de Eustat, agencia de estadística vasca, y del INE, la economía del País Vasco creció un 1,65 por ciento, frente al 2,01 del conjunto de España, y dio lugar, por ejemplo, a que en la Comunidad Vasca las exportaciones cayeran un 1,9 por ciento, mientras aumentaban un 1,42 por ciento en el conjunto del país.
El economista vasco indicó, asimismo, que esta divergencia entre la economía vasca y la española se viene mterializando también en cuestiones como las importaciones o el empleo, que creció menos en el País Vasco que en el conjunto de España.
Al mismo tiempo, Buesa se refirió a que el estudio que presentará en las próximas semanas su organismo, el Instituto de Análisis Industrial y Financiero de la Universidad Complutense, también hace referencia a que las consecuencias serán "muy negativas" si el "plan Ibarretxe" tiene éxito y el País Vasco se independiza.
(SERVIMEDIA)
03 Oct 2003
NBC