PAÍS VASCO. SAVATER RECLAMA UNA IZQUIERDA CRÍTICA CON EL NACIONALISMO

MADRID
SERVIMEDIA

El filósofo vasco Fernando Savater, líder de la plataforma ciudadana "¡Basta Ya!", reclamó hoy que la izquierda espñola sea más crítica con el nacionalismo y con el aprovechamiento que, a su juicio, hace del terrorismo en beneficio de sus intereses.

Savater señaló, durante el acto de presentación de su libro "El gran fraude", que en la obra cuestiona planteamientos como que desde la izquierda se critique la lucha antiterrorista del Gobierno del PP, cuando es "de lo poco que ha hecho bien"; que no se reivindique lo suficiente el concepto de la unidad de España, o se culpe a José María Aznar de la radicalización de os nacionalistas.

A este respecto, argumentó que la forma en que el PP ha impulsado su política antiterrorista puede no haber sido lo suficientemente pactada, pero lo que es "absurdo" es criticarla cuando los datos prueban que ha dado resultado.

El pensador vasco, que estuvo acompañado en la presentación por el periodista José María Calleja y por la responsable del Colectivo de Víctimas del País Vasco, Cristina Cuesta, opinó que la izquierda debería abordar asuntos como la forma en que "se ha ceddo ideológicamente esa idea de la unidad del país" o que desmembrar en la actualidad los países propicia "la peor globalización que hay, la que se aprovecha de los países despedazados".

UNIDAD Y PLURALIDAD

Asimismo, Savater criticó que se sostenga que algunos no entienden la pluralidad de España, cuando, a su juicio, "lo que no se entiende es la unidad" del país.

En este sentido, argumentó que no conoce ningún cargo público que haya puesto en duda que España es plural o que haya cuestionado el istema autonómico. "En cambio, yo conozco por lo menos dos o tres cargos públicos con mando en plaza en este momento en las autonomías que han puesto en duda la unidad España", sostuvo.

Al mismo tiempo, opinó que no puede hablarse de que en estos momentos se esté produciendo un enfrentamiento entre el nacionalismo español y otros como el vasco, ya que no hay nadie que por defender la Constitución "haya querido suspender o invalidar alguna de las prerrogativas de la descentralización autonómica que hayen España, que hubiera sido un detalle nacionalista".

El líder del "¡Basta Ya!" agregó en el acto de presentación de su libro "El gran fraude" que en su obra también analiza el "uso nacionalista" del terrorismo, y cómo desde estos partidos "se rentabiliza la violencia para proponer planes, para imponer en la sociedad sus ideas, para evitar que haya una contestación social de sus propuestas".

(SERVIMEDIA)
11 Feb 2004
NBC