PAIS VASCO. SAVATER SE RATIFICA EN QUE PERIODISTAS DE LA PRENSA NACIONALISTA SEÑALAN "PARA QUE OTROS PONGAN LA BALA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El escritor vasco Fernando Savater se ratificó esta tarde en las acusaciones que formuló ayer en el sentido de que hay periodistas de medios idelógicamente nacionalistas que señalan a personas con acusaciones infundadas "para que otros pongan la bala".
Savater y el director de la Biblioteca Nacional, Jon Juaristi, comparecieron ayer en una rueda de prensa de la plataforma pacifista "Basta ya", en la que citaron concretamente como ejemplos de esa clase de periodistas a Pepe Rei, director de "Ardi Beltza", y Xabier Lapitz, subdirector de "Deia".
"Yo sostengo palabra tras palabra todo lo que dije en la rueda de prensa", declaró Savater a Sevimedia, después de que Xabier Lapitz haya anunciado que interpondrá una querella por las acusaciones vertidas contra él.
Savater indicó que mantendrá "donde haga falta" que determinados informadores nacionalistas ponen en situación de riesgo a las personas a las que acusan de estar al servicio del Ministerio del Interior, como han hecho con él mismo.
El filósofo vasco se refería, en concreto, a la revista "Ardi Beltza", que en su último número se refería a él, a Cristina Cuesta y a otros destacaos pacifistas vascos como personas al servicio de Interior.
A este respecto, Savater dijo en la rueda de prensa de ayer que si a él o a Cristina Cuesta "o a cualquiera de las personas delatadas nos ocurre algo, ya saben quiénes señalan para que otros pongan la bala".
En el mismo sentido, el director de la Biblioteca Nacional, Jon Juaristi, declaró en la misma comparecencia que todos los nombres que aparecen en "Ardi Beltza" o en la columna en "Deia" de Lapitz, "al cabo de un tiempo son objetivos e ETA".
(SERVIMEDIA)
07 Nov 2000
NBC