PAIS VASCO. SAVATER ADVIERTE A LA UE DE QUE NO DEBE TOMAR A BROMA LA PROPUESTA DE IBARRETXE

MADRID
SERVIMEDIA

El filósofo y escritor Fernando Savater advirtió hoy a la Unión Europea (UE) de que o debe tomar "como cosa de chiste" la propuesta para el País Vasco realizada por el "lehendakari", Juan José Ibarretxe, porque el nacionalismo étnico y xenófobo "es el mal de la UE".

"Este tipo de nacionalismo étnico es algo que puede tener futuro, por desgracia. Es decir, tiene razón Ibarretxe en decir que el nacionalismo es una cosa moderna del siglo XXI, como el sida; por eso hay que combatirlo aquí y en todos sitios", señaló.

Por ello, el filósofo vasco afirmó, en declaraciones a RNE, que hayque advertir a los dirigentes europeos de que no deben contemplar la propuesta de Ibarretxe como algo que no tiene nada que ver con ellos, porque es uno de los problemas que van a afectar a Europa.

Savater aseguró que la propuesta del "lehendakari" de convertir el País Vasco en un Estado libre asociado a España puede acabar "balcanizando" Euskadi y convirtiendo a esta comunidad en una nueva Yugoslavia, "en la que el más bruto sea el que más mande".

A su juicio, es peligroso que el PNV intente "inentar" de la nada un Estado vasco "que nunca ha existido en ninguna parte", porque "pisa" a dos estados existentes y democráticos, como son España y Francia, y porque no tiene en cuenta a una parte de la población no nacionalista, que "no vamos a dejarnos atropellar por estos señores con sus ideas".

Aseguró que la banda terrorista es la que da "seriedad" a la propuesta de Ibarretxe, y se mostró convencido de que en el momento en que ETA desaparezca, "lo del Estado libre asociado será algo folclórico qe nos haría reir, igual que le hace reir a Europa".

Insistió en que nadie se tomaría en serio una propuesta de cosoberanía como la realizada por Ibarretxe de no ser porque ETA está detrás de ella, y afirmó que los períodos en los que ETA no ha realizado ningún atentado son los que "más han alarmado a los nacionalistas, porque a la gente se le olvidaba enseguida todo esto de la autodeterminación".

(SERVIMEDIA)
30 Sep 2002
E