PAIS VASCO. RUBALCABA:"EL DEBATE DE AUTODETERMINACION TIENE TRAMPA PORQUE EL ARBITRO LLEVA PISTOLA Y SOLO DISPARA A UNOS"

MADRID
SERVIMEDIA

Alfredo Pérez Rubalcaba, diputado del PSOE y representante de este partido en el Pacto Antiterrorista, acusó hoy al NV de "llevar a la sociedad vasca a un debate sobre la autoderterminación que tiene trampa", porque "el árbitro lleva una pistola y además sólo dispara a uno de los dos equipos".

En una entrevista publicada por el diario "Abc", Pérez Rubalcaba resalta que esta apuesta nacionalista es un "error tremendo", por lo que preguntó al PNV si "cree posible llevar a cabo un debate de esta naturaleza, que es genuinamente antidemocrático, porque el que defiende la independencia se va luego a su casa a cenar tranqilamente, y el que no, tiene que ir a su casa con escolta y mirar al día siguiente debajo del coche".

"Nosotros nunca hemos escondido nuestra voluntad de dialogar con el PNV", agregó, "pero el PNV tiene que saber que con el PSOE no puede contar mientras esté en su actual deriva soberanista", con la que auguró que se puede "evolucionar hacia un pacto" de la misma naturaleza que el de Estella.

En este sentido, opinó que, aunque, a diferencia de lo que ocurrió con el pacto de Estella, en este caso e PNV "ha iniciado una aventura soberanista, pero no lo ha hecho pactando con ETA o a cambio de que ETA deje las armas o vaya a una tregua", pues "no tengo información para decir" que la situación sea la misma, se puede llegar a algo similar.

"El error del PNV es pactar con ETA en Estella, porque cuando ETA rompe Estella, al final demuestra que no quiere pactar, que lo que quiere es mandar, imponer, y yo pienso que el PNV ha aprendido esa lección. El tiempo dirá si efectivamente la ha aprendido o vuelv a insistir en el mismo error", insistió.

En cuanto a la Ley de Partidos, indicó que "le está quitando el oxígeno" a Batasuna, que después de su entrada en vigor "ha desaparecido, ha pasado prácticamente a la clandestinidad, aunque conviene ser prudentes". Concluyó que, "en conjunto, da la impresión de que las actividades de extorsión y amedrentameniento han descendido notablemente, al igual que la 'kale borroka'".

(SERVIMEDIA)
04 Ago 2002
E