PAIS VASCO. ROJO (PSE) COMPARA AL PNV CON LA VENEZUELA DE CHAVEZ POR "GOBERNAR CON TRAMPAS ETERNAMENTE"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del Partido Socialista de Euskadi (PSE) en Alava, Javier Rojo, acusó hoy al PNV de "gobernar con trampas eternamente" y lamentó que esta situación sólo "puede imaginarse en la Venezuela de Chávez o, para nuestra vergüenza, en la Euskadi de comienzos del siglo XXI".
En una carta publicada en el diario "l Correo", Rojo respondió así a las críticas que el PNV ha lanzado al PSE y al PP, por rechazar, al igual que Batasuna, el proyecto de presupuestos para el País Vasco para el año 2002.
"¿Cómo se nos puede acusar de connivencia con quienes nos cercenan la libertad a quienes los padecemos? Recuerden, 'burukides' del PNV que nos acusan de complicidad con 'Ternera y Cía', que cuando apuntas con el dedo al adversario, los otros tres dedos te señalan a tí", apuntó.
"Y no creo necesario recordarles a lo acusadores nacionalistas que tenemos memoria para recordar su pacto con ETA; su pacto de Lizarra, su Udalbiltza todavía vigente. Las consecuencias de este idilio las sabemos: asesinatos, chantajes, impuesto revolucionario y la conversión de la profesión de escolta en el primer yacimiento de empleo en Euskadi. Dejen ya de manipular y de tratar de confundir a los vascos", continúo.
Rojo se muestra especialmente crítico con el presidente de la Cámara vasca, Juan María Atutxa, a quien compara con "esos vejos relojes que indican una hora y tocan otra. "Acostumbró a darnos tantas lecciones de ética política en su día que cuando le ha tocado ponerla en práctica, ya se le había agotado".
"Porque el acto del viernes, poniendo a dispocisión del Ejecutivo en minoría la Cámara legislativa, constituye un paso más del nacionalismo en el camino de la instrumentalización de las instituciones de este país al servicio de su peculiar causa, de este movimiento nacional que se pasa por el arco del triunfo la divisiónde poderes, maniobrando en el Parlamento como si de un 'batzoki' se tratara", apostilla.
El dirigente socialista alavés lamenta que "el Parlamento vasco es el único parlamento del mundo donde la minoría del Pleno tiene mayoría en las comisiones" y que el nacionalismo haya comenzado a "ofrecer peligrosos síntomas de pérdida de credibilidad democrática al practicar el cambio de reglas comunes y de convivencia, de modo unilateral pero de obligado cumplimiento, al resto de los ciudadanos".
"El nacionlismo gobernante, que sumado con (Javier) Madrazo asciende al 50% de cuota electoral, debería saber que no pueden tratar de imponer sus dogmas al cien por cien de la sociedad, ni instrumentar las instituciones a su servicio", concluye.
(SERVIMEDIA)
16 Dic 2001
MGR