PAIS VASCO. ROJO CONSIDERA "PROFUNDAMENTE INJUSTAS" LAS CRITICAS SOCIALISTAS AL PSE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicesecretario del PSE en Alava, Javier Rojo, ha afirmado que so "profundamente injustas" las críticas de algunos dirigentes socialistas contra la estrategia de seguidismo del PSE al PP en la campaña vasca.
En declaraciones a Cope, Rojo ha señalado que esas críticas se hacen desde "el desconocimiento y la imprecisión de desconocer los datos y, sobre todo, de estar en los mentideros y en los bulos que se dicen de Nicolás Redondo, de Blanco, etcétera...".
Ha asegurado que el PSE "en ningún momento" prohibió hacer campaña al alcalde de San Sebastian, Odón Elorza partidario de un acercamiento al PNV.
"No ha hecho campaña porque no ha querido", advirtió. "Ha ido Felipe González porque se lo hemos pedido, ha ido Alfonso Guerra porque se lo hemos pedido, ha ido haves porque se lo hemos pedido. Hemos hecho todo lo que hemos querido por lo que no se pueden decir cosas que no son verdad".
En cuanto a Alava, el `número dos` del PSE en esa provincia sostiene que su partido ha subido cuatro puntos, el PNV cinco y medio "que se los ha quitado a EH. "La izquierda d Madrazo no ha subido nada y el PP ha perdido tres puntos. Por tanto, la estrategia equivocada del PSE no sé donde está".
"Creo que si hay algo fácil en esta vida es criticar y decir después lo que se tenía que haber hecho y lo que tenías que haber dicho. Yo respeto al que conoce las cosas mejor que yo, y de los temas del País Vasco, con toda la humildad del mundo, creo que conozco yo las cosas mejor las cosas que algunos de los dirigentes de mi partido que hablan demasiado y conocen poco el País Vasc porque han ido pocas veces. Yo me juego la vida todos los días en mi comunidad para defender la libertad, para defender el socialismo y para defender a mi partido. Los socialistas vascos nos jugamos a vida por defender la libertad. Me preocupa muy poco la cuota electoral que podamos tener si todavía en el País Vasco hay gente que no tiene libertad", argumentó.
El problema, insistió, es que la campaña socialista era muy complicada porque se trataba de defender valores frente a proyectos nacionalistas que nos están llevando por delante".
"Hoy, 17 de mayo, estamos los vascos igual que el 12 de mayo, mandando cartas-bomba y siguiendo igual de amenazados", comentó.A partir de ahora hay que hablar, dijo, de unidad democrática, de "entendimiento" entre los gobierno de Ibarretxe y Aznar y del "pacto por la convivencia".
No se trata de hacer más carreteras u hospitales, a juicio de Javier Rojo, porque "lo que se ha roto en el País Vasco es que hay una parte de la sociedad que no tenemos libertad".
Rojo ha invitado a todos aquellos que creen que el PSE se equivocó "a que vayan al País Vasco y defiendan la libertad de expresión como lo hacen en canariaso en Madrid, que ya verán cómo las cosas se les complican. Yo lo que exijo es libertad porque quiero vivir con mis hijos y mi familia como viven los nacionalistas", dijo el dirigente socialista alavés.
Javier Rojo se opone a que un foro extraparlamentario, como la Mesa irlandesa que propone Xabier Arzalluz, solucione los problemas. "El Parlamentoes soberano y es sagrado. El Parlamento es lo que han decidido los ciudadanos y es de donde tienen que salir las soluciones a los problemas para que los ciudadanos crean en las instituciones. Y eso no se ha hecho hasta ahora. Todo se ha resuelto fuera del Parlamento", dijo.
(SERVIMEDIA)
17 Mayo 2001
G