PAIS VASCO. ROJO CONFIA EN QUE LA ELECCION DE IMAZ PERMITA RETOMAR EL DIALOGO Y CONTRARRESTAR LA POLITICA DE "ASFIXIA" DEL PP

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de los socialistas alaveses, Javier Rojo, se mostró hoyconfiado en que la elección de Josu Jon Imaz como presidente del PNV contribuirá a retomar la senda del diálogo en el País Vasco y atemperar así la estrategia del PP de "asfixiar" a las comunidades autónomas.

En declaraciones a Servimedia, Rojo expresó su "respeto" por la decisión tomada por los militantes del PNV y deseó "lo mejor" al que será nuevo presidente del partido del Gobierno en el País Vasco. Desveló que le ha felicitado por su elección personalmente y reconoció que era su "candidato preferdo" para sustituir a Xabier Arzalluz.

En su opinión, "el talante, el estilo, las formas dicen mucho de las personas, aunque los proyectos sean los mismos". El dirigente socialista vaticinó que vendrán "tiempos difíciles" para Euskadi en el futuro lo que hace muy "importante" el talante de quienes tendrán que administrar las decisiones políticas.

Rojo manifestó su deseo de que, a partir de la elección de Imaz, "se inicie un camino distinto del que teníamos con el señor Arzalluz, porque de lo que n cabe duda es de que las cosas no pueden seguir así".

En este sentido, defendió un concepto de política sostenido en los principios del "diálogo, la comunicación, el entendimiento y la voluntad de compartir", que ahora no se están poniendo en práctica.

Para Rojo, la elección de Imaz pude favorecer la distensión del clima político en el País Vasco porque en los próximos tiempos "va a tener que haber mucho diálogo y mucho sentarse para hablar de los intereses generales y no de los intereses partiditas".

Javier Rojo se declaró "horrorizado" de la política del Gobierno central y del PP porque "el camino que han iniciado nos lleva a la catástrofe y a la confrontación".

A su juicio, "uno puede ser más o menos firme en sus planteamientos, pero a lo que no se puede renunciar nunca es a hablar, y ahora el Gobierno de España ha renunciado a hablar con Ibarretxe", adoptando "una estrategia suicida" en su relación con las comunidades autónomas.

En su opinión, tras 25 años de proceso descentraliador hay que dar "respiro a las comunidades autónomas y respetarlas, y lo que el PP pretende es asfixiarlas, en particular a la vasca y a la catalana. En ese camino el Gobierno no va a encontrar al PSOE", concluyó.

Siguiendo esta línea argumental, Rojo aseguró que la reforma del Código Penal aprobada ayer en el Congreso de los Diputados "es el mayor error político en 25 años de democracia y un disparate absoluto".

(SERVIMEDIA)
19 Dic 2003
SGR