PAIS VASCO. REDONDO (PSE): "LA SOCIEDAD VASCA ESTA PREPARADA PARA TENER UN LEHENDAKARI NO NACIONALISTA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del PSE, Nicolás Redondo Terreros, asegura en una entrevista concedida a ElMundo que hay que romper el tabú de que en el País Vasco no puede haber un Gobierno no nacionalista, aunque "lo fundamental en una sociedad tan dividida es un acuedo entre ambas partes: nacionalistas y no nacionalistas".
Recuerda que el pacto entre PSE y PNV se rompió a raiz del acuerdo entre el Partido Nadionalista Vasco y ETA para expulsar a los no nacionalistas de las instituciones y aboga por una recomoposición del entendimiento entre ambas partes, aunque duda que se pueda hacer con los dirigentesnacionalistas actuales.
Redondo se muestra convencido de que la sociedad vasca está preparada para tener un lehendakadi no nacionalista, y de que necesita un pacto entre unos y otrosa para la defensa y consolidación de las instituciones, no con carácter electoral.
El líder de los socialistas vascos asegura que el Gobierno de Juan José Ibarretxe sólo tiene tres opciones para salir de su situación de precaridad tras la ruptura del pacto con EH, "puede solucionarlo buscando otra alianza, reeditando a que tenía o yendo a elecciones. Ellos tienen que decidir, pero a mi no me angustia el tránsito terrible que está atravesando el Gobierno de Ibarretxe".
En cualquier caso, es partidario de no dramatizar un posible adelando electoral, aunque no se manifiesta defensor de esta opción como sí lo hace el PP.
El objetivo del PSE en caso de elecciones sería "ganar", no desarrollar "una estrategia basada en apoyar al PNV o al PP", sino más bien en conseguir el apoyo suficiente para hacer la "revolución e terciopelo" que necesita el País Vasco.
"Somos el partido mejor situado para representar a la inmensa mayoría de la sociedad vasca" y eso es condición imprescindible para empezar a superar la violencia, según su punto de vista.
El secretario general del PSE aboga por la recuperación del diálogo político pero reconoce que el asesinato del dirigente socialista Fernando Buesa marcó un punto de inflexión a partir del cual empezó a pensar que "no merece la pena hablar con HB porque no tienen la enteeza de enfrentarse a ETA".
Pide al PNV que reconsidere su postura y asegura que "cuando el PNV se de cuenta de que su discurso ese el pasado, de que muchos vascos no quieren la independencia, de que la tradición, los afectos, los negocios, las inquietudes de muchísimos están ligados al resto de España, habrán avanzado mucho".
En su último encuentro con el lehendakari vasco, Redondo apreció un cambio de actitud personal y política en Ibarretxe, pero juzgóque es "un error" que el PNV sólo "reaccine cuando ETA mata".
En cuanto a sus nuevas responsabilidades en la Ejecutiva del PSOE, el dirigente socialista explicó que no interferirán su labor en el País Vasco porque alli quiere "contribuir a construir una situación de paz".
Considera que la elección de José Luis Rodríguez Zapatero como nuevo secretario general del PSOE ha sido una decisión acertada y que "los dinosarurios" del partido "debe saber que ha terminado su época".
(SERVIMEDIA)
07 Ago 2000
SGR