PAIS VASCO. REDONDO DEFIENDE LA CORRIENTE CREADA EN EL PSE Y DICE QUE LA CRISIS DE MADRID DAÑA MAS AL PSOE

MADRID
SERVIMEDIA

Nicolás Redondo Terreros ex secretario general del PSE, defendió hoy la corriente creada en el seno del socialismo vasco y que lidera Gotzone Mora, y destacó que asuntos como la crisis de la Asamblea de Madrid perjudican más al PSOE que el que unos militantes del País Vasco se organicen frente a la estrategia de sus dirigentes.

En una entrevista que hoy publica el diario "El Mundo", Redondo sostiene que hay asuntos que "hacen más daño" a la formación socialista en el conjunto de España que la llamada corriente "redondista", omo han bautizado los medios a los militantes liderados por Gotzone Mora debido a afinidad con las ideas del ex líder de los socialistas vascos.

En este sentido, señala que no ha perjudicado más a su partido la corriente creada en el País Vasco que la crisis de la Asamblea de Madrid, los pactos de los socialistas en Navarra con formaciones nacionalistas, o que "en Cantabria hayamos apoyado al tercer partido para la Presidencia".

Redondo sostiene que el PSOE "tiene un gran problema con la políticade pactos, que ha abierto un flanco de debilidad muy aprovechado por el PP", algo que, a su juicio, puede que sea "injusto", pero es "lógico" que suceda.

Respecto a que su nombre sea utilizado para referirse a la corriente creada en el PSE, el ex líder de los socialistas vascos asegura que se "siente honrado" si es "para impulsar ideas" dentro de su formación política.

"Siempre he estado en la política", destaca, "para defender causas justas y ahora lo único que me puede generar cierta ilusión espoder ganar a un partido que creo que perjudica seriamente al País Vasco, que es el PNV, y eso está lejos de poder hacerse. No me ilusiona meterme en una guerra orgánica interna".

(SERVIMEDIA)
22 Jun 2003
NBC