PAIS VASCO. RAJOY: "NO VEO QUE EL PNV APUESTE CONTRA ETA"

MADRID
SERVIMEDIA

El vicepresidente primero del Gobierno, Mariano Rajoy, declaró hoy que "no veo que el PNV apueste contra ETA, porque está en contra de todas las medidas que se toman contra lo que es ETA. No está a favor de la Ley de Partidos Políticos ni a favor de todas las medidas que se han tomado en relación con el llamado entorno de ETA".

En declaraciones a "El Primer Café", de Antena 3, Rajoy señaló que el partido jeltzale "no apuesta con la claridad y contundencia necesaria" contra ETA. "ET es todo; la banda terrorista no podría actuar sin el entramado", explicó.

A este respecto, añadió que "no percibo una contundencia clara y una voluntad firme por parte del PNV de luchar contra todo el entramado etarra, dentro del cual está Batasuna. Sí creo que están contra el comando criminal, pero no actúan en consecuencia contra Batasuna y otras organizaciones calificadas por la UE como organizaciones terroristas".

Preguntado por las declaraciones del secretario general del PSOE, José Luis Roríguez Zapatero, advirtiendo que si es presidente de España en 2004 abrirá nuevas vías de diálogo con el Gobierno Vasco, Mariano Rajoy aseguró que "no me gustaron estas declaraciones".

Explicó que él personalmente ha intentado el diálogo, "pero es muy difícil hablar con el PNV". En opinión del vicepresidente primero del Gobierno "es muy difícil hablar con un Gobierno que cree que Segui y Ekin son organizaciones muy respetables".

Preguntado también por la decisión del Ayuntamiento de Zaldibia, de ombrar hijo predilecto al etarra Hodei Galarraga, muerto en el coche que explotó en Bilbao cuando estaba manipulando una bomba, Rajoy respondió que eso es delito "y por tanto, entiendo que en consecuencia se producirá la consecuente actuación por parte del Ministerio Fiscal".

QUERELLA SIN SENTIDO

Mariano Rajoy cree que la querella que plantea el Gobierno Vasco contra el juez Baltasar Garzón tiene bastante poco sentido, y que es grave que un Parlamento se niegue a cumplir una resolución judicial.

No obstante, añadió, "espero que se acepte el recurso planteado por el PP y el PSOE y que en ningún caso se produzca un desafío de una institución a una resolución judicial".

A la pregunta de si se ha planteado el Gobierno recurrir al Tribunal Constitucional o a otra instancia esa negativa del Parlamento vasco a disolver Batasuna, Rajoy ha explicado que no: "Nosotros en este momento esperamos que esa decisión tenga marcha atrás. Creemos que ahí tiene que haber una actuación judicial que exija que se umpla su propia resolución".

En este sentido, ha explicado que "lo más que pudiera suceder es que el fiscal instara al juez a que exigiera el cumplimiento de esa obligación", y aunque reconoce que "me gustaría que no se llegara a esos extremos".

El vicepresidente primero del Gobierno ha insistido en que "ni la Ley de Partidos Políticos ni el auto del juez Garzón tiene nada que ver con los vascos, el PNV y el Gobierno vasco; va única y exclusivamente contra el terrorismo, y es bueno que no se maliforme por parte del Gobierno vasco al conjunto de los ciudadanos".

A la pregunta de si ha estado en los planes del Gobierno suspender la autonomía al País Vasco, Rajoy ha declarado que "no, ni ha estado en los planes del Gobierno ni es un debate que esté encima de la mesa".

(SERVIMEDIA)
26 Sep 2002
G