PAIS VASCO. EL PSOE PRESENARA MAÑANA RECURSO DE AMPARO ANTE EL TC CONTRA LA REFORMA DEL CODIGO PENAL IMPULSADA POR EL PP EN EL SENADO

MADRID
SERVIMEDIA

El PSOE presentará mañana ante el Tribunal Constitucional un recurso de amparo contra la aprobación mediante enmiendas en el Senado de una modificación del Código Penal para tipificar como delito actuaciones recogidas en el "plan Ibarretxe", por entender que se ha vulnerado el derecho a la participación de los diputados consagrado en el artículo 23 de la Carta Magna

En rueda de prensa en el Congreso de los Diputados, el portavoz parlamentario del PSOE, Jesús Caldera, anunció que el recurso de amparo será presentado a mediodía ante el Tribunal Constitucional y se basará en una vulneración del derecho constitucional de los ciudadanos a participar, a través de sus representantes, en los debates políticos.

Caldera reiteró que el procedimiento empleado por el Gobierno para impulsar esta reforma, la introducción de enmiendas a la Ley de Arbitraje en el Senado, vunera el artículo 23 de la Constitución.

Además, los socialistas han pedido a la Mesa del Congreso que envíe las enmiendas al Consejo General del Poder Judicial y le solicite un informe, como habría sido preceptivo si la reforma del Código Penal se hubiera aprobado mediante un proyecto de ley.

Caldera recordó que las leyes "están para ser cumplidas" y, en este caso, se ha incumplido la normativa que exige ese informe previo. "Nadie entendería que la introducción de nuevos tipos penales que pueden onducir al ingreso en prisión a quien cometa esos supuestos no haya recibido informe", dijo Caldera.

Los socialistas consideran que hay tiempo para emitir ese informe si se solicita con procedimiento de urgencia. De lo contrario, alertan de que sería la primera vez que una reforma penal de tal calado se acomete sin pronunciamiento del CGPJ. "No añadamos más despropósitos, más chapuzas, más problemas a la tramitación de este texto; hagámoslo como marcan las normas", añadió.

Pese a defender la neceidad de este informe, Caldera se mostró convencido de que la propuesta no será aceptada porque la presidenta del Congreso, Luisa Fernanda Rudi, se mantendrá fiel "a las órdenes del PP" y la maquinaria de este partido "seguirá adelante, como una apisonadora, vulnerando nuestros derechos".

Si, efectivamente, el Congreso rechaza solicitar ese informe, Caldera anunció que los socialistas propondrán a los vocales del CGPJ que expresen su queja por no haber podido pronunciarse sobre esta reforma.

Ademá, los socialistas consideran "razonable" que, si no hay modificaciones en la posición del PP, la oposición se ausente de la votación de estas enmiendas en el Congreso de los Diputados, como ya hicieron en el Senado.

(SERVIMEDIA)
11 Dic 2003
CLC