PAIS VASCO. EL PSOE DENUNCIA LA "HIPOCRESIA" DEL GOBIERNO POR ACUSARLOS DE ROMPER ESPAÑA MIENTRAS APOYA LAS EFORMAS DE CiU

MADRID
SERVIMEDIA

La dirección del PSOE, a través de su portavoz parlamentario, Jesús Caldera, denunció hoy la "hipocresía" del PP y del Gobierno por acusarlos de romper la unidad de España con sus posiciones en Cataluña y en el País Vasco mientras respalda una reforma estatutaria propuesta por CiU que va "más allá".

Caldera respondió en rueda de prensa a la reacción que ha suscitado en el PP y en el Gobierno la negativa de José Luis Rodríguez Zapatero a un frente comúncontra el plan del lehendakari y su anuncio de dialogar con los populares, pero también con el PNV.

Recalcó en primer lugar que el PSOE rechaza el plan de Juan José Ibarretxe, "el PP lo sabe", y debería respetar por ello la posición de los socialistas, contraria a la creación de frentes opuestos.

Los socialistas, decía Caldera, están dispuestos a explicarle a Ibarretxe su rechazo a su plan "desde la primera línea hasta la última", como lo están siempre a dialogar con el Ejecutivo sobre asuntos deEstado.

A lo que no está dispuesto el PSOE, advirtió, es "a recibir agresiones, ser insultado, a que el gobierno haga política rastrera con lo que representa el PSOE para España" y que se exija una adhesión inquebrantable a una estrategia mientras son acusados de romper la unidad del Estado.

Después de esta precisión Caldera acusó al Gobierno de estar "muy acostumbrado al baile de máscaras" y a aplicar una doble vara de medir los comportamientos de las fuerzas políticas.

En este sentido, recrdó que el ministro Josep Piqué ha propuesto a CiU un acuerdo de Gobierno en el futuro, de lo cual los socialistas deducen que no tiene nada que objetar a su propuesta de reforma del Estatuto de Autonomía de Cataluña, pese a que "se parece bastante más al de Ibarretxe que al de Maragall".

"Entonces, ¿a qué viene esa hipocresía y ese doble lenguaje de criticar a los demás y acusarlos de romper la unidad de España cuando ellos, cuando les conviene, por interés político, ofrecen acuerdos de Gobierno a Ci, que ha hecho una propuesta de reforma estatutaria que va mucho más allá de la de los socialistas catalanes?", se preguntó Caldera.

El Gobierno, concluyó, tiene que respetar al PSOE, que propone en Cataluña "un perfeccionamiento" del sistema actual compatible con la Constitución y con el único objetivo de mejorar el encaje de Cataluña en España.

(SERVIMEDIA)
18 Ago 2003
CLC