PAIS VASCO. EL PSOE CONSIDERA QUE LA SITUACION ES MAS FAVORABE TRAS LAS DECLARACIONES DE ARZALLUZ DE QUE ESTELLA ESTA INVALIDADO
- Caldera califica de inaceptable que Arzalluz equipare la responsabilidad del Gobierno y de ETA en la situación actual.
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Jesús Caldera, futuro portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, declaró hoy que el PSOE considera que a partir de las declaraciones del presidente del PNV, Xabier Arzalluz, "estamos hoy en una situación más favorable para la disposición de la unidad democrática de todos los partdos en la lucha contra el terrorismo".
"Más favorable", explicó Caldera, "porque han venido precedidas de las declaraciones del señor Anasagasti declarando muerto el Pacto de Estella. Y en relación con las declaraciones del señor Arzalluz, valoramos en su justo término lo que éste ha expresado, es decir que el Pacto de Estellla queda invalidado".
"Pero junto a esto -estamos un poco mejor, hoy la situación es más positiva-, hay ambigüedad y parte de las declaraciones del señor Arzalluz son inaceptbles", agregó. "La vigencia de los principios de Estella nos lleva a una división inaceptable entre nacionalistas y no nacionalistas, cuando la división a tener en cuenta para luchar contra el fenómeno terrorista es la de demócratas y no demócratas".
Caldera explicó que "es cierto que es muy difícil conseguir en una sola semana un cambio de estrategia profunda del PNV, pero también es verdad que las declaraciones del señor Arzalluz algo avanzan. Ahora, no se puede poder en el mismo plano, en modo alguo, y esto es inaceptable, el que la responsabilidad de lo que sucede hoy en el País Vasco, de la ofensiva de ETA, se divida a partes iguales entre el Gobierno y ETA".
"Eso es radicalmente inaceptable", reiteró. "Hay un fenómeno, que es que ETA mata y, por tanto, no se pueden aceptar en modo alguno las declaraciones en este sentido del señor Arzalluz equiparando la responsabilidad tanto del Gobierno como de ETA en la situación actual".
Por último, Caldera afirmó que "todo ello demuestra la necesidd de buscar un marco de referencia institucional, un ámbito para el diálogo que es el Parlamento. Las declaraciones de Anasagasti son positivas en este sentido, porque de ese modo se permite recuperar la posibilidad del abrir un cauce para el diálogo. Los ciudadanos no entienden que ante un problema tan grave, ante el principal problema que tiene el país, el Parlamento pueda estar ausente".
"Por tanto", concluyó, "la propuesta del Partido Socialista es válida, se mantiene y permite abrir un espacio paa el diálogo que nos conduzca a la recuperación de la unidad de todos los demócratas en una estrategia conjunta frente al fenómeno terrorista".
(SERVIMEDIA)
14 Ago 2000
J