PAIS VASCO. EL PSOE ACEPTA NEGOCIAR LAS ENMIENDAS DE IU A LA PROPOSICION SOBRE LAS MEDIDAS ANTITERRORISTAS
-PP y PSOE, dispuestos a hablar con regularidad con IU sobre terrorismo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PSOE mostró hoy su disposición a negociar algunas enmiendas d IU a la proposición de ley sobre las medidas antiterroristas por entender que pueden contribuir a mejorar el texto original. PP, PSOE e IU acordaron abrir una nueva via de diálogo estable más allá del Acuerdo por las Libertades y contra el Terrorismo.
El portavoz del PSOE en el Congreso, Jesús Caldera, aseguró en rueda de prensa que algunas de las enmiendas presentadas por el coordinador general, Gaspar Llamazares, durante la reunión celebrada esta mañana, están "bien fundamentadas", por lo que debenser, en su opinión, "objeto de debate y búsqueda de encuentro".
Por su parte, el coordinador general de IU, mostró su satisfacción por la "voluntad de negociación" mostrada por el PSOE en torno a sus enmiendas, así como la "voluntad de diálogo" transmitida por el PP durante su reunión con el secretario general, Javier Arenas.
Llamazares reiteró su voto afirmativo a la toma en consideración de la proposición de ley y dejó la puerta abierta a que el diálogo con el PP y PSOE conduzca a un respaldo dfinitivo del texto.
NUEVOS DIALOGOS
Los tres partidos estuvieron de acuerdo en abrir una nueva vía de diálogo sobre la lucha contra el terrorismo de manera "estable", fuera del pacto antiterrorista.
Aunque el líder de IU remachó que su formación "no está ni estará" en el Acuerdo por las Libertades y contra el Terrorismo por no compartir su filosofía de partida, reconoció que existe "un campo común de valores democráticos en el que queremos entedernos".
Caldera y Llamazares aclararon que esos encuentros no serán formales, es decir, no se producirán en el marco de una comisión parlamentaria, sino que se producirán de manera "informal" y con vocación "pluripartidista".
En este sentido, tanto IU como PSOE reconocieron la "buena disposición" del PNV a estudiar estas medidas, toda vez que los nacionalistas vascos identifican algunas de ellas con las ya aprobadas en la Mesa de Arkaute.
Los aspectos que IU quiere modificar de la proposición de ley para dar su apoyo parlamentario son los rlativos a la retirada de la financiación pública a partidos políticos o grupos institucionales que apoyen directa o indirectamente el terrorismo, así como la disolución de corporaciones locales como consecuencia de su apoyo al terrorismo.
Otro punto que la coalición de izquierdas quiere cambiar es aquel relacionado con la imputación de consecuencias jurídicas a los partidos por la actuación de los grupos institucionales, y el apartado sobre la privación del derecho de sufragio pasivo por sentencia judcial no firme en delitos relacionados con el terrorismo.
(SERVIMEDIA)
09 Oct 2002
C