PAIS VASCO. EL PP PREGUNTA A IBARRETXE QUE PRECIO PAGARA A ETA POR APOYAR SU PROYECTO OBERANISTA
- Ve el recurso contra la Ley de Partidos y el intento de devolver las subvenciones al grupo de Batasuna como parte del pago
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del PP en el Parlamento vasco, Leopoldo Barreda, emplazó hoy al "lehendakari", Juan José Ibarretxe, a explicar a sus ciudadanos "qué precio va a pagar a ETA-Batasuna" por recibir el respaldo de la banda terrorista a su proyecto soberanista.
Barreda declaró a Servimedia que el último número del boletín informativo de ETA, Zutabe", en el que se expresa el apoyo al denominado "Plan Ibarretxe", explica "mucho de lo sucedido este verano", en el que han comenzado los "pagos parciales".
Se refirió explícitamente a las conversaciones que el portavoz batasuno, Arnaldo Otegi mantuvo con Ibarretxe en julio, al recurso contra la Ley de Partidos, y a la decisión del PNV de intentar pagar las subvenciones al grupo parlamentario Sozialista Abertzaleak.
"Ahora lo que nos falta por saber es qué precio está dispuesto a pagar el PN y el 'lehendakari' a ETA-Batasuna por su apoyo al Plan Ibarretxe", agregó, "porque los vascos tenemos derecho a saber qué precio se ha ofrecido, ya que siempre lo pagamos los mismos".
Recalcó que "siempre lo pagamos los vascos que no somos nacionalistas, la sociedad que desea paz, prosperidad, libertades, que dificilmente pueden verse garantizadas con un pacto de un Gobierno supuestamente democrático con una banda terrorista".
Advirtió a Ibarretxe de que, tal y como consta en las encuestas, su pan tiene "el menor respaldo de un proyecto político en la sociedad vasca de los últimos 20 años, porque divide a la sociedad vasca, asume las tesis de ETA y, por lo tanto, pone a los demócratas en manos de una organización terrorista".
Finalmente, en cuanto a la reunión que la plataforma "Autodeterminaziorako Bilgunea" (AuB), ilegalizada por ser heredera de Batasuna, ha solicitado a Ibarretxe y al presidente navarro, Miguel Sanz, se mostró convencido de que este último "no accederá", pero "veremos quesucede con el 'lehendakari".
(SERVIMEDIA)
15 Sep 2003
E