PAIS VASCO. EL PP PIDE 50 VOLUNTARIOS EN CADA PROVINCIA PARA COMPLETAR LAS LISTAS DEL PAIS VASCO

TRUJILLO (CACERES)
SERVIMEDIA

El coordinador de Organización del Partido Popular, Pío García Escudero, pidió hoy a sus presidentes provinciales que elaboren un listado de al menos 50 personas con los nomres de voluntarios que estarían dispuestos a figurar como candidatos en las próximas elecciones municipales para completar las listas del País Vasco.

Así lo confirmaron a Servimedia fuentes populares asistentes a la Conferencia de Presidentes y Secretarios Regionales, Provinciales e Insulares que el PP celebra hoy y mañana en Trujillo (Cáceres) para preparar la campaña electoral de los comicios locales y autonómicos de mayo de 2003.

García Escudero aprovechó su intervención a puerta cerrada ante n centenar de dirigentes regionales y provinciales del PP para pedirles que recaben voluntarios que no vayan a ser candidatos en sus municipios de origen, pero estén dispuestos a serlo simbólicamente en las localidades del País Vasco donde los populares suelen tener problemas para presentar una candidatura completa.

El propio García Escudero, reelegido recientemente presidente del PP de Madrid, quiso dar ejemplo de solidaridad con el pueblo vasco y se comprometió, ante Jaime Mayor Oreja y Carlos Iturgiz, líder y presidente del PP vasco, respectivamente, a conseguir "mil personas" que quieran compartir candidatura a un ayuntamiento con ciudadanos vascos.

Los voluntarios figurarán "únicamente" en los últimos puestos de las listas, en ningún caso estarán en puestos de salida, para evitar que resulten elegidos y tengan que trasladarse al País Vasco a ejercer una responsabilidad política. Además, ni siquiera tendrán que ser militantes populares. Bastará con que estén dispuestos hasta el último momentoponer su nombre junto al de otros candidatos del PP vasco como Alfonso Alonso, María San Gil, Antonio Basagoiti, Carlos Urquijo y Santiago Abascal, entre otros. El único requisito es que formen parte del censo electoral y no sean candidato a otro Ayuntamiento.

El Partido Popular pretende evitar así que, en el último momento, haya personas que causen baja, por el motivo que sea, y renuncien a figurar como candidato en una lista de los populares. Esta circunstancia, según las mismas fuentes, se repitióen varias localidades del País Vasco en las municipales de 1999, razón por la que García Escudero ha solicitado un listado de cerca de 2.500 voluntarios, aunque la necesidad es menor.

(SERVIMEDIA)
04 Nov 2002
PAI