PAIS VASCO. EL PP DENUNCIA UN INTENTO DEL PNV DE CONVERTIR EN "MARCIANOS" A SUS CONCEJALES
- Se queja de la oposición del PNV a que los alcaldes puedan personarse como acusación cuando un edil sufra agresiones o amenazas terroristas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Popular ha denunciado una estrategia del PNV para convertir a sus concejales en "marcianos" y hacerles sentir en "inferioridad" con respecto a los ediles de organizaciones nacionalistas, despué de que el "lehendakari", Juan José Ibarretxe, rechazara en la reunión del pasado viernes algunas de sus propuestas.
El portavoz del PP vasco, Leopoldo Barreda, dijo a Servimedia que el PNV se niega a aceptar lo que suponga una acción conjunta de todos los partidos políticos frente al terrorismo y rechaza cualquier idea que vaya encaminada hacia ese objetivo.
Un ejemplo de ello es, en su opinión, la posibilidad de que los ayuntamientos sean los primeros en personarse como acusación cuando un concjal de su municipio sea objeto de las agresiones o amenazas del entorno de ETA. Así, el alcalde sería el primero en mostrar su apoyo al compañero desde la institución y en oponerse al uso de la violencia como forma de hacer política.
Barreda explicó que esta idea, propuesta el viernes en la reunión que convocó Ibarretxe con los partidos vascos, concitó el rechazo de Eusko Alkartasuna y del Partido Nacionalista Vasco. "A eso no accede nadie, pero, en cambio, a convertirte en un marciano que trabaja porinternet en un ayuntamiento de 5.000 ciudadanos, a eso sí", reprochó.
A su juicio, "la pretensión del PNV es consagrar la situación de señores disminuidos en el ejercicio del cargo público", y no la de apoyar la unidad de los demócratas frente al terrorismo, como quiere hacer ver el "lehendakari".
"Ellos respaldan lo que remarca a un señor en inferioridad de condiciones, pero todo lo que significa solidaridad, pasar a la ofensiva, poner en dificultades al señor de Batasuna, a eso no hay disposicin alguna desde el nacionalismo", concluyó.
(SERVIMEDIA)
26 Feb 2002
PAI