PAIS VASCO. EL PNV GANARIA LAS ELECCIONES Y EL PP AUMENTARIA ESCAÑOS, SEGUN UN SONDEO DE `EL CORREO`
- Los vascos se decantan por un gobierno de coalición entre nacionalistas y no nacionalistas - En el ranking de líderes, Mayor Oreja ocupa el séptimo lugar, por detrás de Arzallus
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PNV ganaría hoy las elecciones y obtendría 24 escaños en el Parlamento Vasco, tres más que en la actualidad, según un sondeo que publica en su edición de hoy el diario `El Correo`.
La encuesta, realizada sobre la base de 2.620 entrevistas entre el 26 y el 29 de octubre pasados, revela también un ascenso del PP, que pasaría de 16 a 18 diputados y un descenso de PSE-PSOE y Herr Batasuna, que podrían empatar a doce escaños.
Eusko Alkartasuna bajaría de los actuales seis escaños a cinco, Unidad Alavesa perdería uno de los dos diputados que tiene, e Izquierda Unida podría sumar tres escaños, uno más que ahora.
La correlación de fuerzas entre nacionalistas y no nacionalistas sería igual que la surgidaen las elecciones de 1998. La suma de partidos constitucionalistas (PP, PSOE, UA e Izquierda Unida) seguiría en 34 diputados, mientras que los nacionalistas (PNV, EA y HB) smarían 41 escaños. Las subidas y bajadas de los partidos se producen como consecuencia de movimientos de cada uno de los dos electorados.
Ante los necesarios pactos que se derivan de este escenario político, y a la pregunta "¿Qué coalición le parece a usted la más adecuada para formar gobierno?", una mayoría de 35,9% responde que un pacto de nacionalistas y no nacionalistas, un 23% pide gobierno sólo nacionalista y un 14,6% gobierno de partidos constitucionalistas.
Los votantes del PSE-PSOE son ls más entusiastas del acuerdo con el PNV y EA, seguidos de los electores de estas dos formaciones. Los que menos quieren ese acuerdo son los votantes de PP y EH, que preferirían un Ejecutivo constitucionalista y nacionalista sólo, respectivamente.
Una mayoría de los consultados, 41,6% cree que adelantar las elecciones vascas no va a resolver la crisis política de Euskadi y también una mayoría 46,3% cree que el `lehendakari`, Juan José Ibarretxe debe seguir gobernando aún en minoría.
En cuanto a l valoración de líderes, la encuesta revela que la crisis ha desgastado a la mayoría de los políticos vascos, salvo el secretario general del PSE-PSOE, Nicolás Redondo Terreros, y el coordinador de Ezker Batua, Javier Madrazo.
El ranking (puntuado de 1 A 10) lo encabeza el `lehendakari`, Juan José Ibarretxe (5,01), seguido del presidente del Parlamento Vasco, Juan María Atutxa (4,56), Carlos Garaikoetxea (4,30), Redondo Terreros (3,72) y Madrazo (3,56).
El presidente del PNV, Xabier Arzallus, ocup la sexta plaza (3,42) y la séptima el ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja (2,74). El portavoz de HB, Arnaldo Otegi, es el octavo (2,71), Carlos Iturgaiz (2,69) el noveno, y Pablo Mosquera, de UA, es el décimo y último (2,15.
(SERVIMEDIA)
14 Nov 2000
G